NEW HAVEN – El mercado bursátil de Estados Unidos hoy se caracteriza por una combinación aparentemente inusual de valuaciones muy altas, seguidas de un período de fuerte crecimiento de las ganancias y muy baja volatilidad. ¿Qué implican estos mensajes ostensiblemente contradictorios sobre la posibilidad de que Estados Unidos se encamine hacia un mercado bajista?
Para responder esa pregunta, debemos analizar los mercados bajistas pasados. Y eso nos exige definir con precisión qué conlleva un mercado bajista. Los medios hoy en día califican a un mercado bajista "clásico" o "tradicional" como una caída del 20% en los precios de las acciones.
Esa definición no aparece en ningún medio antes de los años 1990, y no ha habido ningún indicio de quién la engendró. Puede tener sus raíces en la experiencia del 19 de octubre de 1987, cuando el mercado bursátil cayó poco más del 20% en un solo día. Los intentos por asociar el término a la historia del "Lunes Negro" pueden haber resultado en la definición del 20%, que periodistas y editores probablemente se copiaron unos de otros.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
At the end of European Communism, there was a widespread, euphoric hope that freedom and democracy would bring a better life; eventually, though, many lost that hope. The problem, under both Communism and the new liberal dispensation, was that those pursuing grand social projects had embraced ideology instead of philosophy.
considers what an Albanian Marxist philosopher can tell us about liberty in today's world.
For the US, Slovakia's general election may produce another unreliable allied government. But instead of turning a blind eye to such allies, as President Joe Biden has been doing with Poland, or confronting them with an uncompromising stance, the US should spearhead efforts to help mend flawed democracies.
reflect on the outcome of Slovakia's general election in the run-up to Poland's decisive vote.
NEW HAVEN – El mercado bursátil de Estados Unidos hoy se caracteriza por una combinación aparentemente inusual de valuaciones muy altas, seguidas de un período de fuerte crecimiento de las ganancias y muy baja volatilidad. ¿Qué implican estos mensajes ostensiblemente contradictorios sobre la posibilidad de que Estados Unidos se encamine hacia un mercado bajista?
Para responder esa pregunta, debemos analizar los mercados bajistas pasados. Y eso nos exige definir con precisión qué conlleva un mercado bajista. Los medios hoy en día califican a un mercado bajista "clásico" o "tradicional" como una caída del 20% en los precios de las acciones.
Esa definición no aparece en ningún medio antes de los años 1990, y no ha habido ningún indicio de quién la engendró. Puede tener sus raíces en la experiencia del 19 de octubre de 1987, cuando el mercado bursátil cayó poco más del 20% en un solo día. Los intentos por asociar el término a la historia del "Lunes Negro" pueden haber resultado en la definición del 20%, que periodistas y editores probablemente se copiaron unos de otros.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in