WASHINGTON, DC – La visita del Presidente francés Emmanuel Macron a los Estados Unidos fue un estudio de contrastes. A pesar de la amistosa dinámica, la agenda y la retórica de Macron fueron casi diametralmente opuestas a las del Presidente estadounidense Donald Trump. Pero el liderazgo de Macron está sujeto a un reto incluso más fundamental: el cómo lo gestione podría marcar el camino futuro de la política democrática liberal.
En su discurso en inglés en el Congreso de EE.UU., Macron articuló una visión de mundo internacionalista, llamando a fortalecer las instituciones internacionales, recomprometerse con el sistema de comercio internacional basado en reglas y un apoyo general a la globalización. Con respecto a Irán, reiteró la necesidad de conservar el acuerdo nuclear de 2015, del cual Trump se acaba de retirar, aunque también llamó a llegar a acuerdos complementarios sobre los temas que no aborda el acuerdo actual.
Macron también dio señales de que impulsará una campaña paneuropea para las elecciones del Parlamento Europeo de 2019. Como demócrata, cree que la profundización de la Unión Europea debe ir a la par con el desarrollo de un espacio político genuinamente europeo.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Artificial intelligence is being designed and deployed by corporate America in ways that will disempower and displace workers and degrade the consumer experience, ultimately disappointing most investors. Yet economic history shows that it does not have to be this way.
worry that the technology will be deployed to replace, rather than empower, humans.
Amid labor-supply constraints and economic shocks, the case for productivity-boosting interventions is clear. Unless US policymakers use a combination of investment and incentives to reverse negative productivity trends, the US will achieve modest growth, at best.
urge policymakers to pursue interventions aimed at reducing supply constraints in the non-tradable sector.
WASHINGTON, DC – La visita del Presidente francés Emmanuel Macron a los Estados Unidos fue un estudio de contrastes. A pesar de la amistosa dinámica, la agenda y la retórica de Macron fueron casi diametralmente opuestas a las del Presidente estadounidense Donald Trump. Pero el liderazgo de Macron está sujeto a un reto incluso más fundamental: el cómo lo gestione podría marcar el camino futuro de la política democrática liberal.
En su discurso en inglés en el Congreso de EE.UU., Macron articuló una visión de mundo internacionalista, llamando a fortalecer las instituciones internacionales, recomprometerse con el sistema de comercio internacional basado en reglas y un apoyo general a la globalización. Con respecto a Irán, reiteró la necesidad de conservar el acuerdo nuclear de 2015, del cual Trump se acaba de retirar, aunque también llamó a llegar a acuerdos complementarios sobre los temas que no aborda el acuerdo actual.
Macron también dio señales de que impulsará una campaña paneuropea para las elecciones del Parlamento Europeo de 2019. Como demócrata, cree que la profundización de la Unión Europea debe ir a la par con el desarrollo de un espacio político genuinamente europeo.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in