PARÍS – La cooperación internacional está sometida a grandes tensiones. Las voces que propugnan el proteccionismo y el nacionalismo cobran fuerza. Cada vez más, los gobiernos persiguen sus objetivos políticos a través de medidas unilaterales y ad hoc, en detrimento de la colaboración multilateral.
A pesar de esta realidad, la cooperación internacional eficaz continúa siendo la mejor vía para mejorar nuestras economías nuestra vida cotidiana. El intercambio automático de información financiera de acuerdo al estándar común impulsado por la OCDE ha permitido a los gobiernos de todo el mundo recaudar alrededo de 85.000 millones de euros en ingresos fiscales adicionales, fondos que pueden contribuir a financiar mejores políticas sociales. En virtud de la Convención para combatir el cohecho de la OCDE, el cohecho en transacciones comerciales es ahora una infracción penal en 43 países. Y gracias al Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE, 72 países pueden tomar decisiones mejor informadas sobre las políticas las políticas educativas que determinan el futuro de nuestros hijos.
Estos son sólo algunos ejemplos de los beneficios que las instituciones multilaterales aportan a las sociedades modernas. Pero el valor del multilateralismo en sí trasciende cualquier programa o política concretos.
For too long, international institutions have failed to address one of the most toxic aspects of globalization: tax avoidance and evasion by multinational corporations. Fair taxation of multinationals must be a central part of any tax system aimed at driving economic growth and creating high living standards for all.
urge the US president to support reforms intended to compel multinationals to pay their fair share.
Former US President Donald Trump is not Hitler, and America is not the Weimar Republic. But, as four excellent recent books about the interwar years show, false narratives and craven political choices can have dreadful consequences that may not emerge immediately.
draws contemporary lessons from four recent books charting Europe's slide toward war in the 1920s and 1930s.
PARÍS – La cooperación internacional está sometida a grandes tensiones. Las voces que propugnan el proteccionismo y el nacionalismo cobran fuerza. Cada vez más, los gobiernos persiguen sus objetivos políticos a través de medidas unilaterales y ad hoc, en detrimento de la colaboración multilateral.
A pesar de esta realidad, la cooperación internacional eficaz continúa siendo la mejor vía para mejorar nuestras economías nuestra vida cotidiana. El intercambio automático de información financiera de acuerdo al estándar común impulsado por la OCDE ha permitido a los gobiernos de todo el mundo recaudar alrededo de 85.000 millones de euros en ingresos fiscales adicionales, fondos que pueden contribuir a financiar mejores políticas sociales. En virtud de la Convención para combatir el cohecho de la OCDE, el cohecho en transacciones comerciales es ahora una infracción penal en 43 países. Y gracias al Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE, 72 países pueden tomar decisiones mejor informadas sobre las políticas las políticas educativas que determinan el futuro de nuestros hijos.
Estos son sólo algunos ejemplos de los beneficios que las instituciones multilaterales aportan a las sociedades modernas. Pero el valor del multilateralismo en sí trasciende cualquier programa o política concretos.
We hope you're enjoying Project Syndicate.
To continue reading, subscribe now.
Subscribe
orRegister for FREE to access two premium articles per month.
Register
Already have an account? Log in