ATLANTA – Cuando en Estados Unidos se cumple un año de la elección del presidente Donald Trump, muchos todavía se preguntan cómo obtuvo la victoria, y el papel de Rusia en ello adquiere cada vez más relevancia. Cada revelación nueva que surge de la investigación de la interferencia rusa en la campaña de 2016 arroja más luz sobre la vulnerabilidad del proceso democrático estadounidense.
La semana pasada, el Congreso anunció una legislación para obligar a Facebook, Google y otros gigantes de las redes sociales a revelar la identidad de quienes les compren publicidad, cerrando un vacío legal explotado por Rusia durante la elección. Pero las correcciones técnicas y las promesas públicas de mejor conducta corporativa sólo resolverán la parte más visible del problema.
El desafío más difícil es fortalecer instituciones que son vitales para el funcionamiento de la democracia, en concreto, la educación cívica y el periodismo local. Mientras no haya avances en estas áreas, las amenazas al proceso democrático estadounidense se intensificarán, y resurgirán con cada nueva votación.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Antara Haldar
advocates a radical rethink of development, explains what went right at the recent AI Safety Summit, highlights the economics discipline’s shortcomings, and more.
The prevailing narrative that frames Israel as a colonial power suppressing Palestinians’ struggle for statehood grossly oversimplifies a complicated conflict and inadvertently vindicates the region’s most oppressive regimes. Achieving a durable, lasting peace requires moving beyond such facile analogies.
rejects the facile moralism of those who view the ongoing war through the narrow lens of decolonization.
The far-right populist Geert Wilders’ election victory in the Netherlands reflects the same sentiment that powered Brexit and Donald Trump’s candidacy in 2016. But such outcomes could not happen without the cynicism displayed over the past few decades by traditional conservative parties.
shows what Geert Wilders has in common with other ultra-nationalist politicians, past and present.
Log in/Register
Please log in or register to continue. Registration is free and requires only your email address.
ATLANTA – Cuando en Estados Unidos se cumple un año de la elección del presidente Donald Trump, muchos todavía se preguntan cómo obtuvo la victoria, y el papel de Rusia en ello adquiere cada vez más relevancia. Cada revelación nueva que surge de la investigación de la interferencia rusa en la campaña de 2016 arroja más luz sobre la vulnerabilidad del proceso democrático estadounidense.
La semana pasada, el Congreso anunció una legislación para obligar a Facebook, Google y otros gigantes de las redes sociales a revelar la identidad de quienes les compren publicidad, cerrando un vacío legal explotado por Rusia durante la elección. Pero las correcciones técnicas y las promesas públicas de mejor conducta corporativa sólo resolverán la parte más visible del problema.
El desafío más difícil es fortalecer instituciones que son vitales para el funcionamiento de la democracia, en concreto, la educación cívica y el periodismo local. Mientras no haya avances en estas áreas, las amenazas al proceso democrático estadounidense se intensificarán, y resurgirán con cada nueva votación.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in