http://prosyn.org/C8BzNQW/es;
New Comment
Email this piece to a friend
Contact us
Please select an option
- Secure publication rights
- Submit a commentary for publication
- Website help
- Careers
- Advertise with us
- Feedback/general inquiries
- Education Subscriptions
- Corporate Subscriptions
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
CAMBRIDGE: Turquía se ha estado escapando de los problemas desde hace mucho. De hecho, como escapista supera incluso a Brasil. No obstante, la cuenta por esta osada actuación sigue aumentando: deuda alta y creciente, déficits altos y crecientes, inflación muy elevada. Todos son síntomas de la corrupta política turca.
Las políticas tramposas generalmente implican cuatro cosas: primero, ocultar e impedir la transparencia en el gobierno como la plaga que es para los políticos marrulleros. Segundo, retrasar todos los ajustes que no sean inevitables porque las reformas, la reestructuración y la limpieza de los desórdenes financieros nunca atraen nuevos compinches. Tercero, seguir gastando y pagando a cualquiera que ponga en riesgo el proceso. Por último, no adoptar una visión demasiado dogmática sobre la corrupción o el saqueo de las arcas públicas; son parte del sistema. Recuérdese que la corrupción mantiene las cosas estables.
En el 2000, un programa del FMI tenía la intención de ofrecer a Turquía un marco que le permitiera salir de sus problemas. Pero como suele suceder con los programas basados en el tipo de cambio, las tasas de interés bajaron y las importaciones se abarataron, lo que creó un boom que minó la viabilidad de la estrategia de desinflación. Después de todo, ¿qué político se opone a un boom?
We hope you're enjoying Project Syndicate.
To continue reading, subscribe now.
Subscribe
Get unlimited access to PS premium content, including in-depth commentaries, book reviews, exclusive interviews, On Point, the Big Picture, the PS Archive, and our annual year-ahead magazine.
Already have an account or want to create one? Log in