PRINCETON – El COVID-19 ha renovado el significado de la localidad en nuestras vidas. El aislamiento social y, en muchos lugares, los límites establecidos por la autoridad nacional han resaltado la importancia de los recursos cercanos al hogar y las soluciones desde la base social a una amenaza invisible. El comercio y los viajes internacionales han traído el virus a nuestros vecindarios y lugares de trabajo, pero son los servicios regionales y locales lo que se han tenido que movilizar para contener la pandemia.
No es de sorprender que nos interesen las historias de resiliencia comunitaria frente a un peligro invisible. Observamos esta precisión y capacidad de recursos de los informes diarios de los gobernadores estatales de EE.UU. y la vemos en la paciencia de los vecinos y los sacrificios de los funcionarios de la sanidad. ¿Héroes nacionales? Para nada. Nos seguimos diciendo a nosotros mismos: “El mundo es un lugar peligroso. Gracias a Dios por los vecinos y las autoridades e instituciones locales”.
Pero la crisis que enfrentamos es fundamentalmente global. Si respiramos con alivio porque el contagio ya haya llegado a su máximo en China, Francia o los Estados Unidos y reanudamos nuestras vidas de antes de la pandemia, no estaremos preparados para cuando el próximo brote ocurra en latitudes distantes. No podemos dar la espalda al destino de la gente que habita más allá de nuestras fronteras. Si lo hacemos, la crisis económica y sanitaria global se convertirá en una crisis moral de la globalización.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
When a bank fails in the United States, questions about who is to blame are often directed at many different regulatory agencies, because the system is complex and hard for outsiders to understand. In the wake of the collapse of Silicon Valley Bank, the case for an overhaul could not be stronger.
laments that the post-2008 Dodd-Frank reforms left in place a framework riddled with structural shortcomings.
The failures of Silicon Valley Bank and Signature Bank are significant market events. But, given an overheated labor market and 1970s-like inflation, if the Fed cannot see the whites of the eyes of a systemic banking crisis, then it must move aggressively on the inflation front.
urges the US central bank to continue raising interest rates, despite signs of financial-sector fragility.
PRINCETON – El COVID-19 ha renovado el significado de la localidad en nuestras vidas. El aislamiento social y, en muchos lugares, los límites establecidos por la autoridad nacional han resaltado la importancia de los recursos cercanos al hogar y las soluciones desde la base social a una amenaza invisible. El comercio y los viajes internacionales han traído el virus a nuestros vecindarios y lugares de trabajo, pero son los servicios regionales y locales lo que se han tenido que movilizar para contener la pandemia.
No es de sorprender que nos interesen las historias de resiliencia comunitaria frente a un peligro invisible. Observamos esta precisión y capacidad de recursos de los informes diarios de los gobernadores estatales de EE.UU. y la vemos en la paciencia de los vecinos y los sacrificios de los funcionarios de la sanidad. ¿Héroes nacionales? Para nada. Nos seguimos diciendo a nosotros mismos: “El mundo es un lugar peligroso. Gracias a Dios por los vecinos y las autoridades e instituciones locales”.
Pero la crisis que enfrentamos es fundamentalmente global. Si respiramos con alivio porque el contagio ya haya llegado a su máximo en China, Francia o los Estados Unidos y reanudamos nuestras vidas de antes de la pandemia, no estaremos preparados para cuando el próximo brote ocurra en latitudes distantes. No podemos dar la espalda al destino de la gente que habita más allá de nuestras fronteras. Si lo hacemos, la crisis económica y sanitaria global se convertirá en una crisis moral de la globalización.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in