CAMBRIDGE – La demanda china fluctuante ha contribuido a la volatilidad en los precios internacionales del petróleo este año. Pero la última evolución del lado de la oferta tendrá implicancias geopolíticas y financieras inmediatas que irán mucho más allá del mercado petrolero. Específicamente, Arabia Saudita ha regresado a escena como el productor regulador más importante y, por lo tanto, el fijador de precios marginales más influyente. Sin embargo, todavía no está claro cuánto tiempo durará esta situación.
El consiguiente efecto del lado de la demanda de China en los precios del petróleo es ampliamente reconocido. El país es grande, con enormes necesidades energéticas y un uso de alta intensidad de energía, y depende marcadamente de los proveedores externos. Y los efectos en los precios impulsados por China han sido particularmente impredecibles este año en tanto las autoridades chinas imponen y levantan confinamientos según la política de COVID cero del país.
La composición de los determinantes de precios del lado de la oferta ha sido mucho menos constante, lo que hace que el forcejeo con efectos en la demanda sea mucho más intrigante. Para apreciar esta dinámica emergente, consideremos de qué manera las influencias dominantes en el mercado petrolero han cambiado en los últimos 15 años.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Joseph S. Nye, Jr.
considers how China undermines its own soft power, traces the potential causes of a war over Taiwan, welcomes Europe’s embrace of “smart” power, and more.
Around the world, people increasingly live with the sense that too much is happening, too fast. Chief among the sources of this growing angst are the rise of artificial intelligence, climate change, and Russia's war in Ukraine – each of which demands urgent attention from policymakers and political leaders.
calls attention to the growing challenges posed by AI, climate change, and the war in Ukraine.
CAMBRIDGE – La demanda china fluctuante ha contribuido a la volatilidad en los precios internacionales del petróleo este año. Pero la última evolución del lado de la oferta tendrá implicancias geopolíticas y financieras inmediatas que irán mucho más allá del mercado petrolero. Específicamente, Arabia Saudita ha regresado a escena como el productor regulador más importante y, por lo tanto, el fijador de precios marginales más influyente. Sin embargo, todavía no está claro cuánto tiempo durará esta situación.
El consiguiente efecto del lado de la demanda de China en los precios del petróleo es ampliamente reconocido. El país es grande, con enormes necesidades energéticas y un uso de alta intensidad de energía, y depende marcadamente de los proveedores externos. Y los efectos en los precios impulsados por China han sido particularmente impredecibles este año en tanto las autoridades chinas imponen y levantan confinamientos según la política de COVID cero del país.
La composición de los determinantes de precios del lado de la oferta ha sido mucho menos constante, lo que hace que el forcejeo con efectos en la demanda sea mucho más intrigante. Para apreciar esta dinámica emergente, consideremos de qué manera las influencias dominantes en el mercado petrolero han cambiado en los últimos 15 años.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in