

A toxic mix of mutual distrust and rising nationalism – with Taiwan the immediate flash point – has brought Sino-American relations to their lowest point in decades. While neither China nor the United States appears to want a military conflict, we asked PS commentators whether the two powers might nonetheless stumble into one.
CIUDAD DE WASHINGTON – El referéndum para decidir la salida del Reino Unido de la Unión Europea (brexit) y las elecciones presidenciales en Estados Unidos han mostrado, entre otras cosas, que la falta de confianza pública en la integración global va en aumento. Esa desconfianza podría descarrilar los nuevos acuerdos comerciales que están en proceso de negociación e impedir que se inicien otros en el futuro.
El peligro implícito de este escenario no debería subestimarse. El aislacionismo y el proteccionismo, llevados al extremo, podrían poner en peligro el motor económico del comercio que ha traído paz y prosperidad al mundo durante décadas.
Como exministra de Comercio de Costa Rica, sé cuán difícil es para los países –desarrollados y en desarrollo por igual– diseñar políticas comerciales que beneficien a toda su población. Pero porque manejar los efectos de la globalización es complejo, no significa que deberíamos rendirnos y desistir.
To continue reading, register now.
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
orSubscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Already have an account? Log in