

From semiconductors to electric vehicles, governments are identifying the strategic industries of the future and intervening to support them – abandoning decades of neoliberal orthodoxy in the process. Are industrial policies the key to tackling twenty-first-century economic challenges or a recipe for market distortions and lower efficiency?
NUEVA DELHI – El comité noruego del Nobel otorgó el premio Nobel de la paz de este año al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas y declaró que su intención es que «el mundo dirija su mirada hacia los millones de personas que sufren o enfrentan la amenaza del hambre». Esos números son mayores que nunca y el sistema alimentario mundial es en gran medida el culpable.
Incluso antes de la pandemia de la COVID-19, unos 2000 millones de personas sufrían inseguridad alimentaria y cerca de 750 millones enfrentaban hambre crónica o severa. Las crisis sanitaria y económica que estallaron en 2020 empeoraron la situación mucho más aún, en parte por su impacto sobre la provisión de alimentos, pero todavía más por la creciente desigualdad y la pérdida del sustento que sufrieron personas ya vulnerables.
Esta situación era, y es, evitable. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU incluyen la erradicación del hambre para 2030. Este objetivo, el ODS2, es realmente posible: el mundo ya produce suficientes alimentos para cubrir las necesidades nutricionales básicas de todos los habitantes del planeta, pero el sistema alimentario mundial estaba ya muy roto antes de la pandemia. Gran parte de la producción de alimentos es insostenible. Tanto los alimentos como los ingresos pecuniarios están distribuidos de manera tan desigual que miles de millones de personas no pueden permitirse una alimentación sana y equilibrada. Y las corporaciones mundiales de alimentos han sesgado tanto la producción como la distribución en detrimento de los pequeños productores y los consumidores finales.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in