MADRID – Los pobres a menudo no deciden las elecciones en el mundo avanzado; y, sin embargo, ellos están siendo cortejados fuertemente en la actual campaña electoral de Italia. El ex primer ministro Silvio Berlusconi, el líder de Forza Italia, ha propuesto una “renta de dignidad", mientras que Beppe Grillo, el comediante y líder en la sombra del Movimiento 5 Estrellas, también ha pedido un “renta de ciudadanía”.
Ambas propuestas – que implicarían pagos mensuales generosos para los desfavorecidos – son cuestionables en términos de su diseño. Pero, estas propuestas, por lo menos, arrojan luz sobre el problema que se agrava rápidamente respecto a la pobreza generalizada a lo largo de toda Europa.
La pobreza representa una forma extrema de polarización de la renta, pero no es lo mismo que la desigualdad. Incluso en una sociedad profundamente desigual, aquellos que tienen menos no necesariamente carecen de los medios para vivir una vida digna y satisfactoria. Pero, aquellos que viven en la pobreza sí carecen de dichos medios, porque sufren de exclusión social total, y hasta pueden llegar a la indigencia absoluta. Aún en las economías avanzadas, los pobres a menudo carecen de acceso al sistema financiero, y luchan arduamente por pagar alimentos o servicios públicos, y mueren prematuramente.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account?
Log in
MADRID – Los pobres a menudo no deciden las elecciones en el mundo avanzado; y, sin embargo, ellos están siendo cortejados fuertemente en la actual campaña electoral de Italia. El ex primer ministro Silvio Berlusconi, el líder de Forza Italia, ha propuesto una “renta de dignidad", mientras que Beppe Grillo, el comediante y líder en la sombra del Movimiento 5 Estrellas, también ha pedido un “renta de ciudadanía”.
Ambas propuestas – que implicarían pagos mensuales generosos para los desfavorecidos – son cuestionables en términos de su diseño. Pero, estas propuestas, por lo menos, arrojan luz sobre el problema que se agrava rápidamente respecto a la pobreza generalizada a lo largo de toda Europa.
La pobreza representa una forma extrema de polarización de la renta, pero no es lo mismo que la desigualdad. Incluso en una sociedad profundamente desigual, aquellos que tienen menos no necesariamente carecen de los medios para vivir una vida digna y satisfactoria. Pero, aquellos que viven en la pobreza sí carecen de dichos medios, porque sufren de exclusión social total, y hasta pueden llegar a la indigencia absoluta. Aún en las economías avanzadas, los pobres a menudo carecen de acceso al sistema financiero, y luchan arduamente por pagar alimentos o servicios públicos, y mueren prematuramente.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in