HONG KONG – A comienzos de este siglo, cuando China lanzó su política de “salir afuera” -centrada en el uso de reservas de divisas para sustentar la expansión y las adquisiciones en el exterior por parte de las compañías chinas-, pocos esperaban que el país rápidamente se convirtiera en un actor económico principal en América Latina. Sin embargo, eso es exactamente lo que ha sucedido. La pregunta es si esto es bueno para América Latina.
En menos de 15 años, China ha pasado de desempeñar un papel económico más bien marginal en América Latina a estar entre los principales inversores y socios comerciales de la mayoría de los países en la región, así como su principal prestamista y constructor de infraestructuras. En tanto que sus planes económicos en América Latina avanzan sin problemas -una tendencia que, al parecer, es improbable que vaya a cambiar en el corto plazo-, ahora China ha fijado su interés en otro objetivo: expandir su influencia política en la región y más allá.
Por supuesto, la condición de China como peso pesado económico ya le proporciona un grado importante de influencia política. Pero el estado chino y el gobernante Partido Comunista Chino (PCCh) también han lanzado una estrategia más directa, coordinada y de amplio alcance para expandir su poder blando.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
In a time of global uncertainty, a vision of “made in the Americas” prosperity provides a unifying agenda for the continent. If implemented, the US could reassert its historical leadership among a group of countries that share its fundamental values, as well as an interest in inclusive economic growth and rising living standards.
argues that the US should attempt to re-engage with its southern neighbors – or lose out to China.
With recent landmark legislation to support decarbonization and innovation, the United States is making up for lost time after its failed 40-year experiment with neoliberalism. But if it is serious about embracing a new paradigm, it will need to do more to help bring the rest of the world along.
explains how to minimize the political risks of new spending packages in the US and Europe.
What would a second Donald Trump presidency mean for US foreign policy and the world? While the man himself is unpredictable, his first term and his behavior since losing re-election in 2020 offer plenty of clues, none of which will be comforting to America's allies.
considers the implications of the 2024 presidential election for America's foreign policy and global standing.
HONG KONG – A comienzos de este siglo, cuando China lanzó su política de “salir afuera” -centrada en el uso de reservas de divisas para sustentar la expansión y las adquisiciones en el exterior por parte de las compañías chinas-, pocos esperaban que el país rápidamente se convirtiera en un actor económico principal en América Latina. Sin embargo, eso es exactamente lo que ha sucedido. La pregunta es si esto es bueno para América Latina.
En menos de 15 años, China ha pasado de desempeñar un papel económico más bien marginal en América Latina a estar entre los principales inversores y socios comerciales de la mayoría de los países en la región, así como su principal prestamista y constructor de infraestructuras. En tanto que sus planes económicos en América Latina avanzan sin problemas -una tendencia que, al parecer, es improbable que vaya a cambiar en el corto plazo-, ahora China ha fijado su interés en otro objetivo: expandir su influencia política en la región y más allá.
Por supuesto, la condición de China como peso pesado económico ya le proporciona un grado importante de influencia política. Pero el estado chino y el gobernante Partido Comunista Chino (PCCh) también han lanzado una estrategia más directa, coordinada y de amplio alcance para expandir su poder blando.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in