SEÚL –: La de quién sería el próximo Presidente del país, si se celebraran las elecciones mañana, en lugar de en diciembre de 2012, es como una pregunta tópica en Corea del Sur actualmente.
Numerosas encuestas de opinión muestran a Park Geun-hye, del Gran Partido Nacional (GPN) gobernante, como la candidata que va en cabeza. Si fuese elegida, sería la primera presidenta de Corea del Sur y, para sus rivales, su posición dominante en la carrera es un hecho incómodo, pero irrebatible.
Los votantes de Corea del Sur de todas las edades y regiones han acogido con agrado a Park como candidata para dirigir su país. Su estilo político es a un tiempo nuevo y pertinente, porque resulta a la vez sincera y directa en un momento en el que el público está deseoso de dirección moral, y tiene un talento asombroso para simplificar acertadamente asuntos complicados, cosa que probablemente aprendiera –junto con la forma de interpretar y manipular las connotaciones políticas de cada uno de los asuntos– de su padre, el ex Presidente Park Chung-hee.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
For decades, US policymakers have preferred piecemeal tactical actions, while the Chinese government has consistently taken a more strategic approach. This mismatch is the reason why Huawei, to the shock of sanctions-focused American officials, was able to make a processor breakthrough in its flagship smartphone.
warns that short-termism will never be enough to offset the long-term benefits of strategic thinking.
With a democratic recession underway in many countries, one now commonly hears talk of democratic “backsliding” on a global scale. But not only is that term misleading; it also breeds fatalism, diverting our attention from potential paths out of the new authoritarianism.
thinks the language commonly used to describe the shift toward authoritarianism is hampering solutions.
Ashoka Mody
explains the roots of the lack of accountability in India, highlights shortcomings in human capital and gender equality, casts doubt on the country’s ability to assume a Chinese-style role in manufacturing, and more.
SEÚL –: La de quién sería el próximo Presidente del país, si se celebraran las elecciones mañana, en lugar de en diciembre de 2012, es como una pregunta tópica en Corea del Sur actualmente.
Numerosas encuestas de opinión muestran a Park Geun-hye, del Gran Partido Nacional (GPN) gobernante, como la candidata que va en cabeza. Si fuese elegida, sería la primera presidenta de Corea del Sur y, para sus rivales, su posición dominante en la carrera es un hecho incómodo, pero irrebatible.
Los votantes de Corea del Sur de todas las edades y regiones han acogido con agrado a Park como candidata para dirigir su país. Su estilo político es a un tiempo nuevo y pertinente, porque resulta a la vez sincera y directa en un momento en el que el público está deseoso de dirección moral, y tiene un talento asombroso para simplificar acertadamente asuntos complicados, cosa que probablemente aprendiera –junto con la forma de interpretar y manipular las connotaciones políticas de cada uno de los asuntos– de su padre, el ex Presidente Park Chung-hee.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in