singer187_ WILLIAM WESTAFP via Getty Images_melbourne lockdown William West/AFP via Getty Images

¿Confinar o no confinar?

MELBOURNE – Durante los últimos tres meses esta área metropolitana donde viven casi 5 millones de personas, capital del estado australiano de Victoria, estuvo sometida a uno de los confinamientos más estrictos del mundo. Solo se puede salir de los hogares para comprar artículos esenciales, solucionar necesidades médicas, cuidar a personas, realizar hasta dos horas de ejercicio al día e ir a trabajar si no es posible hacerlo desde casa. Los viajes a más de 5 km (3,1 millas) de casa, o más allá de la frontera del área metropolitana, están prohibidos. La policía multa fuertemente a los infractores.

El gobierno de Victoria ordenó el confinamiento el 5 de julio, después de un día en el cual el estado, cuya población es de 6,7 millones, registró 191 nuevos casos de COVID-19, el máximo diario total desde que comenzó la pandemia. El brote alcanzó su punto máximo con 723 casos nuevos el 30 de julio y luego comenzó a decaer. Para el 4 de octubre, la media móvil de 14 días se había reducido a 12 casos.

Al momento de escribir este artículo, el estado lleva registrados más de 20 000 casos y 800 muertes. Todos los demás estados australianos juntos tuvieron menos de 7000 casos y 100 muertes, por lo que se llegó a esperar que Australia pudiera eliminar al virus, como casi lo hizo la vecina nueva Zelanda.

To continue reading, register now.

Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.

Subscribe

As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.

Register

https://prosyn.org/IJDcCaAes