MADRID – La guerra iniciada por el presidente ruso Vladímir Putin contra Ucrania ha supuesto una buena dosis de realismo energético para Europa. Mientras la UE proclamaba que la transición a fuentes renovables sólo traería beneficios, lo cierto es que muchas de sus industrias (sobre todo en Alemania) prosperaban gracias a la dependencia de gas ruso barato. Esta revelación debería ser el primer paso hacia una postura europea más realista -y menos dogmática-, no sólo respecto de su propia transición energética, sino también de la del Sur Global.
La UE tiene un plan de acción para liberarse de los combustibles fósiles rusos. A la vista de los detalles deREPowerEU, está claro que, como tantas otras soluciones europeas, es un parche; el documento prevé la desescalada hasta 2030.
Si bien REPowerEU busca impulsar el despliegue de las fuentes renovables y encontrar una alternativa al gas para la calefacción y generación de energía, depende mucho de la diversificación del suministro. Los productores de energía del Sur Global están recibiendo peticiones desesperadas de ayuda parasatisfacer las necesidades energéticas de la UE. Y la ironía del asunto no se les escapa: Europa lleva años predicando a los países en desarrollo la importancia de acelerar la transición energética (lo que en Europa lleva aparejado el net zero).
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Despite the dire predictions that have accompanied the decline of global governance, less international cooperation does not necessarily mean disaster. In fact, national governments can prioritize domestic prosperity and social cohesion over multilateralism without harming the global economy.
explains how countries can help the global economy by pursuing their own economic-policy agendas.
Although Russia's war in Ukraine has galvanized Polish society and elevated the country's status internationally, it is also obscuring some deeply troubling domestic political developments. Whether liberal democracy will prevail over reactionary authoritarianism in Poland is now an open question.
about recent domestic and geopolitical developments that will shape the country's future.
MADRID – La guerra iniciada por el presidente ruso Vladímir Putin contra Ucrania ha supuesto una buena dosis de realismo energético para Europa. Mientras la UE proclamaba que la transición a fuentes renovables sólo traería beneficios, lo cierto es que muchas de sus industrias (sobre todo en Alemania) prosperaban gracias a la dependencia de gas ruso barato. Esta revelación debería ser el primer paso hacia una postura europea más realista -y menos dogmática-, no sólo respecto de su propia transición energética, sino también de la del Sur Global.
La UE tiene un plan de acción para liberarse de los combustibles fósiles rusos. A la vista de los detalles de REPowerEU, está claro que, como tantas otras soluciones europeas, es un parche; el documento prevé la desescalada hasta 2030.
Si bien REPowerEU busca impulsar el despliegue de las fuentes renovables y encontrar una alternativa al gas para la calefacción y generación de energía, depende mucho de la diversificación del suministro. Los productores de energía del Sur Global están recibiendo peticiones desesperadas de ayuda para satisfacer las necesidades energéticas de la UE. Y la ironía del asunto no se les escapa: Europa lleva años predicando a los países en desarrollo la importancia de acelerar la transición energética (lo que en Europa lleva aparejado el net zero).
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in