MADRID – En los próximos días publicará sus conclusiones un Comité de Evaluación creado por el Banco Mundial para valorar el que, sin duda, es su informe anual más importante: Doing Business. Se especula con que el Comité recomendará la supresión pura y simple del informe o, en su caso, la externalización del mismo suprimiendo la clasificación de países en relación a su facilidad para hacer negocios.
Este desafío no es algo nuevo. Poderosos accionistas del Banco Mundial llevan intentando acabar con el proyecto desde sus inicios en 2002. Ahora China, la segunda economía mundial y cada vez más influyente en el Banco, lidera la batalla por descafeinar el informe eliminando, entre otros aspectos, las clasificaciones de países (este año Doing Business situó a China en el puesto 91 de las 185 economías nacionales que analizó).
Sin embargo, desfigurar o suprimir Doing Business sería un craso error -como tirar el grano con la paja-; porque su metodología es apropiada, sus propósitos válidos y sus conclusiones prácticas.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
The banking system we take for granted is unfixable. The good news is that we no longer need to rely on any private, rent-seeking, socially destabilizing network of banks, at least not the way we have so far.
shows why the current private system is unfixable – and why we don’t need to tolerate it anymore.
Like Vladimir Putin, China's leader is so steeped in a narrative of victimhood and fearful of appearing weak that it is hard to imagine him ever leading China out of the mess he has created. He could well be remembered as the leader who squandered history's most remarkable economic success story.
about the country's increasingly worrisome trajectory, both at home and abroad.
Artificial IdiocyFrank Rumpenhorst/picture alliance via Getty Images
MADRID – En los próximos días publicará sus conclusiones un Comité de Evaluación creado por el Banco Mundial para valorar el que, sin duda, es su informe anual más importante: Doing Business. Se especula con que el Comité recomendará la supresión pura y simple del informe o, en su caso, la externalización del mismo suprimiendo la clasificación de países en relación a su facilidad para hacer negocios.
Este desafío no es algo nuevo. Poderosos accionistas del Banco Mundial llevan intentando acabar con el proyecto desde sus inicios en 2002. Ahora China, la segunda economía mundial y cada vez más influyente en el Banco, lidera la batalla por descafeinar el informe eliminando, entre otros aspectos, las clasificaciones de países (este año Doing Business situó a China en el puesto 91 de las 185 economías nacionales que analizó).
Sin embargo, desfigurar o suprimir Doing Business sería un craso error -como tirar el grano con la paja-; porque su metodología es apropiada, sus propósitos válidos y sus conclusiones prácticas.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in