PARÍS – Cinco años han pasado desde que el colapso del banco de inversión norteamericano Lehman Brothers desató el caos financiero y marcó el inicio de la Gran Recesión. Si bien el polvo tal vez todavía no se haya asentado del todo, tres muletillas resumen lo que hemos aprendido hasta la fecha -y lo que todavía queda por hacer.
La primera palabra que me viene a la mente es resiliencia. Hace cinco años, muchos temían una repetición de la Gran Depresión de los años 1930. De hecho, como han demostrado Barry Eichengreen y Kevin O'Rourke, el colapso de la producción industrial mundial en 2008-2009 en un principio seguía perfectamente los pasos del de 1929-1930. La caída del volumen de comercio mundial y de los índices accionarios fue aún más veloz.
Afortunadamente, los caminos históricos luego divergieron. Cinco años después de la crisis de 1929, el mundo todavía estaba sumido en una depresión y el comercio se había contraído marcadamente. Hoy, Estados Unidos todavía atraviesa su peor recesión en materia de empleo desde la Segunda Guerra Mundial y el PBI de Europa no ha regresado a los niveles previos a la crisis, pero la producción global ha crecido 15% desde 2008, y el comercio mundial ha subido más del 12%.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Ashoka Mody
explains the roots of the lack of accountability in India, highlights shortcomings in human capital and gender equality, casts doubt on the country’s ability to assume a Chinese-style role in manufacturing, and more.
While China and the US take advantage of scale to pursue large-scale investment in critical sectors, the EU struggles to follow suit, owing to its decentralized fiscal structures and rules limiting government subsidies to industry. A new EU-level investment program is urgently needed.
advocates a federal investment program, funded by EU sovereign-debt issuance and administered centrally.
PARÍS – Cinco años han pasado desde que el colapso del banco de inversión norteamericano Lehman Brothers desató el caos financiero y marcó el inicio de la Gran Recesión. Si bien el polvo tal vez todavía no se haya asentado del todo, tres muletillas resumen lo que hemos aprendido hasta la fecha -y lo que todavía queda por hacer.
La primera palabra que me viene a la mente es resiliencia. Hace cinco años, muchos temían una repetición de la Gran Depresión de los años 1930. De hecho, como han demostrado Barry Eichengreen y Kevin O'Rourke, el colapso de la producción industrial mundial en 2008-2009 en un principio seguía perfectamente los pasos del de 1929-1930. La caída del volumen de comercio mundial y de los índices accionarios fue aún más veloz.
Afortunadamente, los caminos históricos luego divergieron. Cinco años después de la crisis de 1929, el mundo todavía estaba sumido en una depresión y el comercio se había contraído marcadamente. Hoy, Estados Unidos todavía atraviesa su peor recesión en materia de empleo desde la Segunda Guerra Mundial y el PBI de Europa no ha regresado a los niveles previos a la crisis, pero la producción global ha crecido 15% desde 2008, y el comercio mundial ha subido más del 12%.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in