http://prosyn.org/FFBw5dt/es;
New Comment
Email this piece to a friend
Contact us
Please select an option
- Secure publication rights
- Submit a commentary for publication
- Website help
- Careers
- Advertise with us
- Feedback/general inquiries
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Una vez más, Nicaragua enfrenta la posibilidad de una restauración sandinista. El país acudirá a las urnas el cinco de noviembre en una inédita elección con cuatro candidatos competitivos. Y la incógnita mayor es si Daniel Ortega, derrotado por un margen mayor del 10% en las últimas tres elecciones, volverá esta vez al poder.
Nicaragua está polarizada entre una minoría sandinista y una mayoría claramente antisandinista. Sin embargo el ex presidente Daniel Ortega tiene una posibilidad real de ganar.
A pesar de los esfuerzos conspicuos de la Administración Bush para unificar a la derecha, ésta acude dividida en dos fracciones. El ala tradicional, Partido Liberal Constitucionalista (PLC), controlada por el ex presidente Arnoldo Alemán, preso en su casa por corrupción, postula como candidato a José Rizo. El sector moderno, Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), lo encabeza el banquero Eduardo Montealegre con amplio respaldo del sector privado y del gobierno de Washington.
To continue reading, please log in or enter your email address.
Registration is quick and easy and requires only your email address. If you already have an account with us, please log in. Or subscribe now for unlimited access.