El Comisionado de Econom
ía de la Unión Europea,
Pedro Solbes, advirtió que la decreciente población europea pronto golpeará duramente a las economías del continente. Se necesitan reformas para desactivar la crisis. Alain Jousten examina una tentadora pero falsa reforma que es discutida con frecuencia.
Los sistemas de seguridad social se están estremeciendo como nunca. No sólo en Europa, sino en partes de América del Norte y del Sur, así como en Asia. La caída de las tasas de fertilidad, aunada a expectativas de vida más larga, están impulsando un rápido y pronunciado envejecimiento de las poblaciones. Peor aún, la amenaza demográfica se ve aumentada por la manera en la que la mayoría de los países financian sus esquemas públicos de pensiones.
Muchos sistemas de retiro se basan en gran medida en una filosofía de pagar según las necesidades. En lugar de obligar a cada generación a pagar su propio retiro, los beneficios que se dan a los pensionados de hoy están financiados con las contribuciones de los jóvenes.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Since 1960, only a few countries in Latin America have narrowed the gap between their per capita income and that of the United States, while most of the region has lagged far behind. Making up for lost ground will require a coordinated effort, involving both technocratic tinkering and bold political leadership.
explain what it will take finally to achieve economic convergence with advanced economies.
Between now and the end of this decade, climate-related investments need to increase by orders of magnitude to keep the world on track toward achieving even more ambitious targets by mid-century. Fortunately, if done right, such investments could usher in an entirely new and better economy.
explains what it will take to mobilize capital for the net-zero transition worldwide.
El Comisionado de Econom ía de la Unión Europea, Pedro Solbes, advirtió que la decreciente población europea pronto golpeará duramente a las economías del continente. Se necesitan reformas para desactivar la crisis. Alain Jousten examina una tentadora pero falsa reforma que es discutida con frecuencia.
Los sistemas de seguridad social se están estremeciendo como nunca. No sólo en Europa, sino en partes de América del Norte y del Sur, así como en Asia. La caída de las tasas de fertilidad, aunada a expectativas de vida más larga, están impulsando un rápido y pronunciado envejecimiento de las poblaciones. Peor aún, la amenaza demográfica se ve aumentada por la manera en la que la mayoría de los países financian sus esquemas públicos de pensiones.
Muchos sistemas de retiro se basan en gran medida en una filosofía de pagar según las necesidades. En lugar de obligar a cada generación a pagar su propio retiro, los beneficios que se dan a los pensionados de hoy están financiados con las contribuciones de los jóvenes.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in