Richard Haass, President of the Council on Foreign Relations, previously served as Director of Policy Planning for the US State Department (2001-2003), and was President George W. Bush's special envoy to Northern Ireland and Coordinator for the Future of Afghanistan. He is the author, most recently, of The Bill of Obligations: The Ten Habits of Good Citizens (Penguin Press, 2023).
NUEVA YORK – Pocos echarán de menos 2022, un año definido por una pandemia que aún no ha terminado, el avance del cambio climático, inflación en alza, crecimiento económico en desaceleración y, sobre todo, el estallido de una costosa guerra en Europa y el temor a que un conflicto violento pueda estallar pronto en Asia. Algunas de estas cosas eran previsibles, pero muchas otras no; y todas proponen enseñanzas que bien haríamos en aprender.
En primer lugar, más de un académico pensaba que la guerra entre países era algo obsoleto, pero es todo lo contrario. Lo que vemos en Europa es una guerra imperial a la vieja usanza, en la que el presidente ruso Vladímir Putin busca extinguir a Ucrania en cuanto entidad soberana e independiente. Su objetivo es evitar que un país democrático y promercado interesado en estrechar vínculos con Occidente pueda prosperar en las fronteras de Rusia y dar un ejemplo que pudiera resultar atractivo a los rusos.
Por supuesto que en vez de la victoria rápida y fácil que esperaba, Putin descubrió que su ejército no es tan poderoso y que sus adversarios cuentan con mucha más determinación de la que previeron él y muchos en Occidente. Han pasado diez meses y la guerra continúa, sin final a la vista.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in