Washington D. C. – A fines de febrero, la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. (FTC, por su sigla en inglés) abandonó el intento de bloquear la adquisición de la empresa de realidad virtual Within por Meta. Lo decidió después de que un tribunal de distrito federal de EE. UU. rechazara su reclamo de que al eliminar a un posible nuevo competidor del mercado de aplicaciones de realidad virtual para el entrenamiento físico, la fusión reduciría sustancialmente la competencia.
En un resultado en parte positivo y en parte negativo para la FTC: el tribunal aceptó el argumento de Meta —que afirmó que no hubiera desarrollado su propia aplicación de entrenamiento físico de no haber adquirido a Within—, pero también dio lugar a la factibilidad del perjuicio teórico subyacente de la demanda de la FTC, abriendo así la puerta a que la agencia base casos futuros en la doctrina del competidor potencial.
Cuando aplican esta doctrina, los tribunales evalúan si es probable que una fusión específica perjudique a los consumidores o a los proveedores. Aunque esas investigaciones son muy limitadas y requieren mucha evidencia, sus implicaciones para las políticas estadounidenses son más amplias. Al sostener la validez de las investigaciones, el tribunal otorgó una victoria a la FTC y es posible que haya marcado el inicio de una ola de juicios antimonopolio contra las adquisiciones por parte de empresas dominantes.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Calls at this year’s Shangri-La Dialogue in Singapore to improve military-to-military communication between the US and China, especially in light of increasingly aggressive encounters at sea and in the air, fell on deaf ears. Despite the best efforts of the US and its allies, China is in no hurry to re-engage.
considers the implications of the complete collapse of defense diplomacy between the US and China.
To think that technology will save us from climate change is to invite riskier behavior, or moral hazard. Whether a climate solution creates new problems has little to do with the solution, and everything to do with us.
offers lessons for navigating a field that is fraught with hype, unintended consequences, and other pitfalls.
Washington D. C. – A fines de febrero, la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. (FTC, por su sigla en inglés) abandonó el intento de bloquear la adquisición de la empresa de realidad virtual Within por Meta. Lo decidió después de que un tribunal de distrito federal de EE. UU. rechazara su reclamo de que al eliminar a un posible nuevo competidor del mercado de aplicaciones de realidad virtual para el entrenamiento físico, la fusión reduciría sustancialmente la competencia.
En un resultado en parte positivo y en parte negativo para la FTC: el tribunal aceptó el argumento de Meta —que afirmó que no hubiera desarrollado su propia aplicación de entrenamiento físico de no haber adquirido a Within—, pero también dio lugar a la factibilidad del perjuicio teórico subyacente de la demanda de la FTC, abriendo así la puerta a que la agencia base casos futuros en la doctrina del competidor potencial.
Cuando aplican esta doctrina, los tribunales evalúan si es probable que una fusión específica perjudique a los consumidores o a los proveedores. Aunque esas investigaciones son muy limitadas y requieren mucha evidencia, sus implicaciones para las políticas estadounidenses son más amplias. Al sostener la validez de las investigaciones, el tribunal otorgó una victoria a la FTC y es posible que haya marcado el inicio de una ola de juicios antimonopolio contra las adquisiciones por parte de empresas dominantes.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in