BRASILIA – Raúl Castro ha comenzado un proceso gradual de cambiar la economía y las relaciones internacionales de Cuba. Al interior de Cuba, espera legitimar su gobierno con la mejora de los estándares de vida. Fuera de Cuba, no desea quedar cautivo del único respaldo internacional del régimen cubano: el Presidente venezolano Hugo Chávez.
Castro cree en dar mayores incentivos a los trabajadores agrícolas. Ha autorizado la venta de maquinaria y herramientas agrícolas -centralizada hasta ahora- directamente a los agricultores, así como entregar tierras en desuso a cooperativas privadas y otras organizaciones que las soliciten. También canceló las deudas de algunos pequeños productores y elevó los precios que paga el estado por la leche y la carne. En otra medida destinada a mejorar las vidas del común de los cubanos, ha eliminado restricciones para adquirir computadoras, hornos microondas y otros aparatos.
Las autoridades cubanas recalcan que el propósito de estos cambios es mejorar la eficiencia, "no alterar el modelo socialista". Sin embargo, al igual que China y Vietnam, el gobierno tendrá que abrazar el mercado más abiertamente si es que en verdad desea mejorar las condiciones de vida. Sólo con inversión extranjera y liberalización económica –un proceso que en cierta medida ya ha comenzado- puede Cuba esperar ofrecer a sus 11,2 millones de habitantes más bienes de consumo y comodidad, mejorar el sistema de bienestar social y rehabilitar la infraestructura del país.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
While carbon pricing and industrial policies may have enabled policymakers in the United States and Europe to avoid difficult political choices, we cannot rely on these tools to achieve crucial climate goals. Climate policies must move away from focusing on green taxes and subsidies and enter the age of politics.
explains why achieving climate goals requires a broader combination of sector-specific policy instruments.
The long-standing economic consensus that interest rates would remain low indefinitely, making debt cost-free, is no longer tenable. Even if inflation declines, soaring debt levels, deglobalization, and populist pressures will keep rates higher for the next decade than they were in the decade following the 2008 financial crisis.
thinks that policymakers and economists must reassess their beliefs in light of current market realities.
BRASILIA – Raúl Castro ha comenzado un proceso gradual de cambiar la economía y las relaciones internacionales de Cuba. Al interior de Cuba, espera legitimar su gobierno con la mejora de los estándares de vida. Fuera de Cuba, no desea quedar cautivo del único respaldo internacional del régimen cubano: el Presidente venezolano Hugo Chávez.
Castro cree en dar mayores incentivos a los trabajadores agrícolas. Ha autorizado la venta de maquinaria y herramientas agrícolas -centralizada hasta ahora- directamente a los agricultores, así como entregar tierras en desuso a cooperativas privadas y otras organizaciones que las soliciten. También canceló las deudas de algunos pequeños productores y elevó los precios que paga el estado por la leche y la carne. En otra medida destinada a mejorar las vidas del común de los cubanos, ha eliminado restricciones para adquirir computadoras, hornos microondas y otros aparatos.
Las autoridades cubanas recalcan que el propósito de estos cambios es mejorar la eficiencia, "no alterar el modelo socialista". Sin embargo, al igual que China y Vietnam, el gobierno tendrá que abrazar el mercado más abiertamente si es que en verdad desea mejorar las condiciones de vida. Sólo con inversión extranjera y liberalización económica –un proceso que en cierta medida ya ha comenzado- puede Cuba esperar ofrecer a sus 11,2 millones de habitantes más bienes de consumo y comodidad, mejorar el sistema de bienestar social y rehabilitar la infraestructura del país.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in