Martin Feldstein was Professor of Economics at Harvard University and President Emeritus of the National Bureau of Economic Research. He chaired President Ronald Reagan’s Council of Economic Advisers from 1982 to 1984. In 2006, he was appointed to President Bush's Foreign Intelligence Advisory Board, and, in 2009, was appointed to President Obama's Economic Recovery Advisory Board. He was also on the board of directors of the Council on Foreign Relations, the Trilateral Commission, and the Group of 30, a non-profit, international body that seeks greater understanding of global economic issues.
CAMBRIDGE – La Reserva Federal de los Estados Unidos está luchando con algunos miembros del Congreso por una propuesta de ley, la Ley de Transparencia y Rendición de Cuentas de la Reserva Federal, que le impondría la obligación de atenerse a una norma oficial para orientar la política monetaria. La Reserva teme que la ley límite su independencia, mientras que los defensores de la ley sostienen que produciría un crecimiento más previsible con poca inflación. ¿Quién tiene razón?
Para entender el conflicto, resulta útil comparar la independencia de la Reserva con la del Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo.
En Gran Bretaña, el Banco de Inglaterra tiene “independencia sobre los instrumentos”, pero no “independencia sobre las metas”. El Director del Tesoro fija un objetivo para la tasa de inflación y deja en manos del Banco la decisión sobre las políticas que lo conseguirán. Si la desviación de la meta es de más de un punto porcentual a uno u otro lado, el Gobernador del Banco deberá enviar una carta abierta al Director del Tesoro para explicarle por qué (y lo que se propone hacer al respecto).
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in