From semiconductors to electric vehicles, governments are identifying the strategic industries of the future and intervening to support them – abandoning decades of neoliberal orthodoxy in the process. Are industrial policies the key to tackling twenty-first-century economic challenges or a recipe for market distortions and lower efficiency?
NUEVA DELHI – ¿Qué asociación internacional reúne a 18 países a lo largo de tres continentes, a miles de kilómetros de distancia unos de otros y unidos exclusivamente por una masa de agua en común?
Este es un acertijo que probablemente deje perplejo al más devoto aficionado de la política global. Se trata de la Asociación para la Cooperación Regional de los Países de la Cuenca del Océano Índico, bendecida con el dificultoso acrónimo IOR-ARC (por su sigla en inglés), quizá la agrupación internacional más extraordinaria de la que alguna vez hayamos oído hablar.
La Asociación logra unir a Australia e Irán, Singapur y la India, Madagascar y los Emiratos Árabes Unidos, y una docena de otros estados grandes y pequeños -improbables socios reunidos por el hecho de que el Océano Índico baña sus costas-. Acabo de regresar (en mi rol de nuevo ministro de Estado para Asuntos Externos de la India) de asistir a la reunión ministerial de la Asociación en Sana'a, Yemen. A pesar de estar acostumbrado a que se me pongan los ojos vidriosos ante la sopa de letras de organizaciones internacionales con las que me topé durante una carrera de tres décadas en las Naciones Unidas, me descubro emocionado frente al potencial de la IOR-ARC.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in