

Though Polish voters in October ousted their right-wing populist government, recent elections in Slovakia and the Netherlands show that populism remains as malign and potent a political force as ever in Europe. But these outcomes also hold important lessons for the United States, where the specter of Donald Trump’s return to the White House haunts the runup to the 2024 presidential election.
CAMBRIDGE – Donald Trump, probable nominado presidencial del Partido Republicano a las presidenciales de Estados Unidos, ha expresado un profundo escepticismo acerca del valor de las alianzas en el ámbito internacional. La suya es una visión del mundo muy propia del siglo diecinueve.
En ese entonces, Estados Unidos se atenía al consejo de George Washington de evitar “enredarse en alianzas”, poniendo en práctica la Doctrina Monroe, que se centraba en los intereses estadounidenses en el hemisferio occidental. Sin un ejército de gran tamaño (y con una armada que en la década de 1870 era inferior a la de Chile), el país tenía un papel menor en el equilibrio de poder global del siglo XIX.
Todo esto cambió decisivamente con la entrada de Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial, cuando Woodrow Wilson rompió la tradición y envió tropas a luchar en Europa. Además, propuso una Liga de las Naciones para organizar la seguridad colectiva a nivel global.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in