http://prosyn.org/97Scent/es;
New Comment
Email this piece to a friend
Contact us
Please select an option
- Secure publication rights
- Submit a commentary for publication
- Website help
- Careers
- Advertise with us
- Feedback/general inquiries
- Education Subscriptions
- Corporate Subscriptions
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Algo extraño sucedió en las campañas electorales europeas de este año. En Francia y Alemania, Holanda y Suecia, el tema principal en la mente de muchas personas (la inmigración) se ignoró o se exageró. Los partidos establecidos casi parecían tener un pacto no escrito para restarle importancia.
La actitud prevaleciente parecía ser "no debemos tocar este tema tan sensible durante las campañas", como si el periodo de mayor conciencia política que generan las campañas no debiera utilizarse para discutir controversias serias. Como resultado, llegaron partidos marginales con lemas en el sentido de que los países estaban "inundados" de inmigrantes y de que era necesario conservar la "pureza" de las naciones. ¿Acaso podemos culpar a los electores por sospechar del silencio de la mayoría política e incluso por dejarse engañar por el alarmismo de los marginales?
Ya es tiempo (de hecho se está haciendo tarde) de que quienes creen en el discurso político liberal e ilustrado defiendan su causa. Es necesario recordar algunas verdades acerca de la migración y derivar las consecuencias necesarias. He aquí cinco de esas verdades, o en cualquier caso, cinco temas de discusión.
We hope you're enjoying Project Syndicate.
To continue reading, subscribe now.
Subscribe
Get unlimited access to PS premium content, including in-depth commentaries, book reviews, exclusive interviews, On Point, the Big Picture, the PS Archive, and our annual year-ahead magazine.
Already have an account or want to create one? Log in