Los jóvenes que están devastando Francia se dan cuenta de que carecen de futuro. Por eso queman coches, pero, ¿cuántos políticos franceses se dan cuenta de que su querido "modelo social" tiene en parte la culpa?
Los inmigrantes pobres de segunda generación en Francia carecen de perspectivas económicas por dos razones principales. En primer lugar, la economía crece demasiado despacio. Como en la mayor parte de la Europa continental, los resultados económicos han sido profundamente decepcionantes a lo largo de los dos últimos decenios, pero Francia ha logrado quedar peor aún que sus vecinos.
Durante el período comprendido entre 1980 y 2000, sólo dos países de la OCDE –Alemania y Grecia– registraron un crecimiento más lento que Francia en renta por habitante, pero Alemania tuvo que soportar los enormes costos y el trauma de la reunificación con la Alemania oriental. Grecia se vio afectada por las guerras en los Balcanes. ¿Cuál es la excusa de Francia?
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Despite the dire predictions that have accompanied the decline of global governance, less international cooperation does not necessarily mean disaster. In fact, national governments can prioritize domestic prosperity and social cohesion over multilateralism without harming the global economy.
explains how countries can help the global economy by pursuing their own economic-policy agendas.
Although Russia's war in Ukraine has galvanized Polish society and elevated the country's status internationally, it is also obscuring some deeply troubling domestic political developments. Whether liberal democracy will prevail over reactionary authoritarianism in Poland is now an open question.
about recent domestic and geopolitical developments that will shape the country's future.
Los jóvenes que están devastando Francia se dan cuenta de que carecen de futuro. Por eso queman coches, pero, ¿cuántos políticos franceses se dan cuenta de que su querido "modelo social" tiene en parte la culpa?
Los inmigrantes pobres de segunda generación en Francia carecen de perspectivas económicas por dos razones principales. En primer lugar, la economía crece demasiado despacio. Como en la mayor parte de la Europa continental, los resultados económicos han sido profundamente decepcionantes a lo largo de los dos últimos decenios, pero Francia ha logrado quedar peor aún que sus vecinos.
Durante el período comprendido entre 1980 y 2000, sólo dos países de la OCDE –Alemania y Grecia– registraron un crecimiento más lento que Francia en renta por habitante, pero Alemania tuvo que soportar los enormes costos y el trauma de la reunificación con la Alemania oriental. Grecia se vio afectada por las guerras en los Balcanes. ¿Cuál es la excusa de Francia?
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in