Though Polish voters in October ousted their right-wing populist government, recent elections in Slovakia and the Netherlands show that populism remains as malign and potent a political force as ever in Europe. But these outcomes also hold important lessons for the United States, where the specter of Donald Trump’s return to the White House haunts the runup to the 2024 presidential election.
VARSOVIA – Hay quienes se quejan de que la Unión Europea carece de una “visión del mundo”. En realidad, el problema de la UE es el de que tiene demasiadas.
Los intereses y las experiencias comunes de Europa significan que deben tener una concepción compartida de las cuestiones mundiales, pero la triste realidad es que las presiones políticas, sociales y económicas suelen impulsar a los miembros y los ciudadanos de la UE en direcciones opuestas: las historias compartidas no parecen ser una base suficiente para unas políticas compartidas.
No obstante, cuanto más pragmáticas sean las políticas de Europa, mayores serán las probabilidades de éxito, en particular en relación con las cuestiones mundiales. Los europeos tienen una visión común de muchos de los problemas del mundo y con frecuencia formulan métodos y estrategias comunes para afrontarlos.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in