PARÍS – La pandemia de COVID-19 golpeó duramente a los estados miembros de la UE y continuará obligando al bloque a enfrentar significativos desafíos económicos. Sin embargo y hasta el momento, desde la perspectiva macroeconómica, la respuesta europea en términos de políticas ha sido alentadora, porque incluye fuertes incentivos para el crecimiento sostenible, la solidaridad y la estabilidad económica.
Los gobiernos europeos se han comprometido a implementar medidas fiscales sin precedentes en respuesta a la crisis y —algo igualmente importante— los mercados parecen haber considerado que estas medidas son apropiadas. Las recientes ofertas de deuda soberana de Portugal e Italia se fijaron a precios muy bajos y en gran medida fueron sobresuscriptas. Por toda Europa el rendimiento de los bonos soberanos fue similar al que tenían a fines de 2019. Aunque los diferenciales y los precios de las permutas de incumplimiento crediticio sobre la deuda de ciertos gobiernos europeos se han ampliado, están muy lejos de los niveles alcanzados en los shocks previos. En otras palabras, la fragmentación de los mercados financieros europeos está mucho más contenida que en 2009 o 2012.
Por otra parte, hay buenos motivos para creer que las políticas en respuesta a la COVID-19 funcionarán de manera diferente que las posteriores a la crisis financiera de 2008, aun cuando la recesión pueda ser más profunda esta vez. El pronóstico de S&P prevé que el PIB se contraerá el 6 % en Alemania, el 8 % en Francia y el 10 % en Italia este año, y que las proporciones de deuda a PIB se dispararán a consecuencia de la recesión y la respuesta fiscal sin precedentes.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Joseph S. Nye, Jr.
considers how China undermines its own soft power, traces the potential causes of a war over Taiwan, welcomes Europe’s embrace of “smart” power, and more.
Around the world, people increasingly live with the sense that too much is happening, too fast. Chief among the sources of this growing angst are the rise of artificial intelligence, climate change, and Russia's war in Ukraine – each of which demands urgent attention from policymakers and political leaders.
calls attention to the growing challenges posed by AI, climate change, and the war in Ukraine.
PARÍS – La pandemia de COVID-19 golpeó duramente a los estados miembros de la UE y continuará obligando al bloque a enfrentar significativos desafíos económicos. Sin embargo y hasta el momento, desde la perspectiva macroeconómica, la respuesta europea en términos de políticas ha sido alentadora, porque incluye fuertes incentivos para el crecimiento sostenible, la solidaridad y la estabilidad económica.
Los gobiernos europeos se han comprometido a implementar medidas fiscales sin precedentes en respuesta a la crisis y —algo igualmente importante— los mercados parecen haber considerado que estas medidas son apropiadas. Las recientes ofertas de deuda soberana de Portugal e Italia se fijaron a precios muy bajos y en gran medida fueron sobresuscriptas. Por toda Europa el rendimiento de los bonos soberanos fue similar al que tenían a fines de 2019. Aunque los diferenciales y los precios de las permutas de incumplimiento crediticio sobre la deuda de ciertos gobiernos europeos se han ampliado, están muy lejos de los niveles alcanzados en los shocks previos. En otras palabras, la fragmentación de los mercados financieros europeos está mucho más contenida que en 2009 o 2012.
Por otra parte, hay buenos motivos para creer que las políticas en respuesta a la COVID-19 funcionarán de manera diferente que las posteriores a la crisis financiera de 2008, aun cuando la recesión pueda ser más profunda esta vez. El pronóstico de S&P prevé que el PIB se contraerá el 6 % en Alemania, el 8 % en Francia y el 10 % en Italia este año, y que las proporciones de deuda a PIB se dispararán a consecuencia de la recesión y la respuesta fiscal sin precedentes.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in