

Though the US Federal Reserve’s first interest-rate hike of 2023 is smaller than those that preceded it, policymakers have signaled that more increases are on the way, despite slowing price growth. But there is good reason to doubt the utility – and fear the consequences – of continued rate hikes, on both sides of the Atlantic.
BRUSELAS – Los conflictos geopolíticos a los que asistimos hoy en día ponen de manifiesto la urgencia de que la Unión Europea encuentre su lugar en un mundo que se caracteriza cada vez más por una política de fuerza bruta.
Vivimos en un mundo de competencia geoestratégica, en el que algunos dirigentes no tienen escrúpulos en hacer uso de la fuerza y en el que los instrumentos económicos y de otro tipo se convierten en armas. Los europeos tenemos que adaptar nuestros mapas mentales para relacionarnos con el mundo tal como es, no como esperábamos que fuera. Para evitar ser los perdedores de la competencia entre los Estados Unidos y China, tenemos que reaprender el lenguaje del poder y percibirnos como un actor geoestratégico de rango superior.
De entrada, puede parecer difícil enfrentarse a este desafío. Después de todo, la UE se creó para acabar con la política de potencias. Construyó la paz y el Estado de Derecho separando el poder coercitivo de la economía, el establecimiento de normas y el poder persuasivo. Hemos asumido que el multilateralismo, la apertura y la reciprocidad constituyen el mejor modelo, no solo para nuestro continente, sino también para el resto del mundo.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in