http://prosyn.org/UFBy0iE/es;
New Comment
Email this piece to a friend
Contact us
Please select an option
- Secure publication rights
- Submit a commentary for publication
- Website help
- Careers
- Advertise with us
- Feedback/general inquiries
- Education Subscriptions
- Corporate Subscriptions
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
Please wait, fetching the form
La invasión del Iraq, encabezada por los Estados Unidos, debía iniciar un proceso de transformación en todo el Oriente Medio. El poeta y analista político sirio Ammar Abdulhamid señala que ahora está habiendo en Siria un deshielo: si no se trata de un cambio, tal vez sea su precursor.
La vida en Siria nunca ha sido sencilla. Las realidades, meticulosamente ocultas bajo una capa de homogeneidad, siempre han sido demasiado complejas incluso para los estudiosos más perspicaces. La coexistencia pacífica entre la miríada de grupos étnicos, religiosos y tribales del país es el resultado de una compleja capa de concesiones, transacciones, acuerdos tácitos y otros arreglos pragmáticos perfeccionados a lo largo de los siglos.
En los últimos meses, la vida se ha vuelto aún más compleja, pues tanto la minoría gobernante como los partidarios de la sociedad civil parecen más perplejos que nunca sobre el futuro de su país. Cada uno de los grupos está centrado en la determinación de sus privilegios particulares sin por ello dejar de preservar la integridad territorial y la unidad nacional de un país, que resulta cada vez más delicada y frágil.
We hope you're enjoying Project Syndicate.
To continue reading, subscribe now.
Subscribe
Get unlimited access to PS premium content, including in-depth commentaries, book reviews, exclusive interviews, On Point, the Big Picture, the PS Archive, and our annual year-ahead magazine.
Already have an account or want to create one? Log in