Richard Haass, President of the Council on Foreign Relations, previously served as Director of Policy Planning for the US State Department (2001-2003), and was President George W. Bush's special envoy to Northern Ireland and Coordinator for the Future of Afghanistan. He is the author, most recently, of The Bill of Obligations: The Ten Habits of Good Citizens (Penguin Press, 2023).
NUEVA YORK – Los observadores de las relaciones entre Estados Unidos y China hablan cada vez más de una nueva guerra fría. Además de estar inmersos en una guerra comercial de larga data, los dos países ahora se encuentran en un ciclo destructivo de sanciones mutuas, cierres consulares y discursos oficiales cada vez más belicosos. Se están llevando a cabo esfuerzos destinados a desacoplar la economía de Estados Unidos de la de China mientras aumentan las tensiones tanto en el Mar de China Meridional como en el Estrecho de Taiwán.
Una guerra fría entre Estados Unidos y China dejaría a ambos países y al mundo en una posición mucho peor. Sería peligrosa y costosa –sobre todo, porque impediría una cooperación necesaria en un conjunto de cuestiones regionales y globales.
La buena noticia es que un desenlace de este tipo no es inevitable. La mala noticia es que las posibilidades de una segunda guerra fría son mucho más altas hoy que hace apenas unos meses. Peor aún, las posibilidades de una guerra real, que resulte de un incidente que involucre a los ejércitos de los países, también son mayores.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in