MADRID – La cumbre de los BRICS que ha concluido la semana pasada -reunión de los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- había sido pregonada como un evento decisivo que podría cambiar los contornos de las relaciones internacionales. Algunos lacompararon con laConferencia de Bandung de 1955, que sentó las bases para el Movimiento No Alineado, mientras que otros anticipaban progreso hacia un sistema alternativo de gobernanza global adecuado para un mundo multipolar. Pero lo que demostró la cumbre es que los agravios compartidos por los miembros no se traducen en una visión compartida.
Ladecisión del bloque de admitir a seis nuevos miembros -Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos- parecería respaldar las predicciones de un orden mundial reformulado por los BRICS. Después de todo, se rumorea quemás de 40 paísescompetían por pertenecer al bloque, aunque nunca se dio a conocer una lista formal.
Pero la ampliación del bloque -al igual que el empujón a favor de una desdolarización- no pasa de abordar las cuestiones de más fácil solución. La cumbre ofreció pocas soluciones a los enormes y espinosos desafíos globales que exigen una atención urgente. Y es probable que siga siendo así: los BRICS siempre han sido más de declaraciones que de sustancia, y cada socio utiliza el foro como una plataforma para avanzar sus propios intereses. Una membrecía más amplia, e inclusive más heterogénea, impedirá un consenso sobre las cuestiones importantes.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Rather than reducing concentrated market power through “disruption” or “creative destruction,” technological innovation historically has only added to the problem, by awarding monopolies to just one or a few dominant firms. And market forces offer no remedy to the problem; only public policy can provide that.
shows that technological change leads not to disruption, but to deeper, more enduring forms of market power.
The passing of America’s preeminent foreign-policy thinker and practitioner marks the end of an era. Throughout his long and extraordinarily influential career, Henry Kissinger built a legacy that Americans would be wise to heed in this new era of great-power politics and global disarray.
reviews the life and career of America’s preeminent foreign-policy scholar-practitioner.
Log in/Register
Please log in or register to continue. Registration is free and requires only your email address.
MADRID – La cumbre de los BRICS que ha concluido la semana pasada -reunión de los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- había sido pregonada como un evento decisivo que podría cambiar los contornos de las relaciones internacionales. Algunos la compararon con la Conferencia de Bandung de 1955, que sentó las bases para el Movimiento No Alineado, mientras que otros anticipaban progreso hacia un sistema alternativo de gobernanza global adecuado para un mundo multipolar. Pero lo que demostró la cumbre es que los agravios compartidos por los miembros no se traducen en una visión compartida.
La decisión del bloque de admitir a seis nuevos miembros -Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos- parecería respaldar las predicciones de un orden mundial reformulado por los BRICS. Después de todo, se rumorea que más de 40 paísescompetían por pertenecer al bloque, aunque nunca se dio a conocer una lista formal.
Pero la ampliación del bloque -al igual que el empujón a favor de una desdolarización- no pasa de abordar las cuestiones de más fácil solución. La cumbre ofreció pocas soluciones a los enormes y espinosos desafíos globales que exigen una atención urgente. Y es probable que siga siendo así: los BRICS siempre han sido más de declaraciones que de sustancia, y cada socio utiliza el foro como una plataforma para avanzar sus propios intereses. Una membrecía más amplia, e inclusive más heterogénea, impedirá un consenso sobre las cuestiones importantes.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in