WASHINGTON, DC – El año pasado, la comunidad internacional se dio cuenta que una de las peores tragedias humanitarias de los últimos tiempos se desarrollaba en el Cuerno de África, y se trasladó al lugar con el fin de aliviar la hambruna generalizada existente. En la actualidad, la escasez de lluvias, la escasez de cosechas, y los conflicto persistentes podrían causar que millones de personas se hundan nuevamente en niveles de hambruna y malnutrición que hagan peligrar sus vidas.
La ayuda de emergencia es crucial en este momento delicado, pero no es suficiente. Sólo si se abordan las deficiencias fundamentales del sector agrícola puede la región realmente escapar de la plaga del hambre.
África está dotada con un 60% de las tierras cultivables ociosas del mundo y tiene millones de agricultores muy trabajadores. Ellos simplemente necesitan herramientas, infraestructura y aptitudes para desbloquear el enorme potencial agrícola del continente. No existe ninguna razón – ni ninguna excusa – para dejar que la supervivencia de millones de personas quede a merced de condiciones climáticas impredecibles. Por el contrario, los países deben tomar el control al mejorar su eficiencia y productividad de manera drástica.
To continue reading, register now.
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Neither the invasion of Ukraine nor the deepening cold war between the West and China came out of the blue. The world has been increasingly engaged over the past half-decade, or longer, in a struggle between two diametrically opposed systems of governance: open society and closed society.
frames the war in Ukraine as the latest battle for open-society ideals – one that implicates China as well.
Shlomo Ben-Ami
highlights the lessons countries like China and Iran are drawing from Vladimir Putin’s aggression, offers advice to Ukrainian peace negotiators, and considers the wisdom of Finland and Sweden's NATO membership.
Calls for a decisive Ukrainian victory have been growing as Russia’s military incompetence continues to be exposed. But with the world teetering on the edge of recession and the developing world facing a spiral of hunger and forced migration, it would be a grave error to dismiss those calling for a negotiated peace.
urges those not directly involved in the war to help the combatants envisage the terms of a negotiated peace.
WASHINGTON, DC – El año pasado, la comunidad internacional se dio cuenta que una de las peores tragedias humanitarias de los últimos tiempos se desarrollaba en el Cuerno de África, y se trasladó al lugar con el fin de aliviar la hambruna generalizada existente. En la actualidad, la escasez de lluvias, la escasez de cosechas, y los conflicto persistentes podrían causar que millones de personas se hundan nuevamente en niveles de hambruna y malnutrición que hagan peligrar sus vidas.
La ayuda de emergencia es crucial en este momento delicado, pero no es suficiente. Sólo si se abordan las deficiencias fundamentales del sector agrícola puede la región realmente escapar de la plaga del hambre.
África está dotada con un 60% de las tierras cultivables ociosas del mundo y tiene millones de agricultores muy trabajadores. Ellos simplemente necesitan herramientas, infraestructura y aptitudes para desbloquear el enorme potencial agrícola del continente. No existe ninguna razón – ni ninguna excusa – para dejar que la supervivencia de millones de personas quede a merced de condiciones climáticas impredecibles. Por el contrario, los países deben tomar el control al mejorar su eficiencia y productividad de manera drástica.
To continue reading, register now.
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
orSubscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Already have an account? Log in