LONDRES – Ahora que las negociaciones por el Brexit entran en la recta final, un punto muerto se ha convertido en el desenlace más probable. Son buenas noticias. No significa que Gran Bretaña “se quedará afuera” de la Unión Europea sin ningún acuerdo: los acuerdos en la Unión Europea tienden a cerrarse en el último minuto. Pero el parlamento británico probablemente rechace cualquier acuerdo que logre negociar la primera ministra Theresa May con los líderes europeos, y la manera más factible de poner fin al estancamiento será realizar un nuevo referendo que reconsidere la decisión de abandonar la UE.
Hasta hace poco, la lógica descartaba esta posibilidad. Pero ahora las mecánicas políticas que podrían conducir a un nuevo referendo y a la cancelación del Brexit se están volviendo más claras.
Cualquier versión del Brexit que proponga hoy May enfrenta un veto. Un “Brexit blando” al estilo noruego que mantenga a Gran Bretaña en las estructuras comerciales de la UE sería bloqueado por los euroescépticos en el Partido Conservador de May. Un “Brexit duro”, que exija controles fronterizos con la República de Irlanda, es inaceptable para el gobierno irlandés y para la UE. Y un acuerdo híbrido que retire a Gran Bretaña del mercado único de la UE pero mantenga adentro a Irlanda del Norte sería un factor decisivo para el Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte, cuyo respaldo May necesita para mantenerse en el poder.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Despite the dire predictions that have accompanied the decline of global governance, less international cooperation does not necessarily mean disaster. In fact, national governments can prioritize domestic prosperity and social cohesion over multilateralism without harming the global economy.
explains how countries can help the global economy by pursuing their own economic-policy agendas.
Although Russia's war in Ukraine has galvanized Polish society and elevated the country's status internationally, it is also obscuring some deeply troubling domestic political developments. Whether liberal democracy will prevail over reactionary authoritarianism in Poland is now an open question.
about recent domestic and geopolitical developments that will shape the country's future.
LONDRES – Ahora que las negociaciones por el Brexit entran en la recta final, un punto muerto se ha convertido en el desenlace más probable. Son buenas noticias. No significa que Gran Bretaña “se quedará afuera” de la Unión Europea sin ningún acuerdo: los acuerdos en la Unión Europea tienden a cerrarse en el último minuto. Pero el parlamento británico probablemente rechace cualquier acuerdo que logre negociar la primera ministra Theresa May con los líderes europeos, y la manera más factible de poner fin al estancamiento será realizar un nuevo referendo que reconsidere la decisión de abandonar la UE.
Hasta hace poco, la lógica descartaba esta posibilidad. Pero ahora las mecánicas políticas que podrían conducir a un nuevo referendo y a la cancelación del Brexit se están volviendo más claras.
Cualquier versión del Brexit que proponga hoy May enfrenta un veto. Un “Brexit blando” al estilo noruego que mantenga a Gran Bretaña en las estructuras comerciales de la UE sería bloqueado por los euroescépticos en el Partido Conservador de May. Un “Brexit duro”, que exija controles fronterizos con la República de Irlanda, es inaceptable para el gobierno irlandés y para la UE. Y un acuerdo híbrido que retire a Gran Bretaña del mercado único de la UE pero mantenga adentro a Irlanda del Norte sería un factor decisivo para el Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte, cuyo respaldo May necesita para mantenerse en el poder.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in