BUDAPEST – Con cierto retraso, el gobierno de Polonia, controlado por el partido Ley y Justicia (PiS), finalmente ha respondido a los temores planteados por la Comisión Europea respecto de su ataque legislativo a la independencia judicial. Pero, según Frans Timmermans, el vicepresidente primero de la Comisión, Polonia sigue negándose a cooperar, y no ha anunciado "ninguna medida concreta para resolver las cuestiones planteadas".
Todavía está por verse si la Unión Europea utilizará las herramientas políticas y económicas a su disposición para sancionar al gobierno polaco. Creemos que debería hacerlo -de manera firme y con prontitud-. Los esfuerzos del PiS por ejercer un control político sobre las cortes de Polonia violan los valores democráticos fundamentales de la UE y amenazan su gobernancia del mercado único. A esta altura, una inacción continua por parte de la UE podría amenazar por completo el proyecto de integración económica.
La integración del mercado entre las economías con diferentes niveles de desarrollo reside principalmente en la estandarización regulatoria. El mercado único funciona porque un empresario en Holanda y un empresario en Polonia esperan estar gobernados por las mismas reglas, más allá de si están vendiendo productos o invirtiendo en Italia, Hungría, Francia o Bulgaria. Estas reglas acordadas son cumplidas no sólo por las cortes y las burocracias de la UE, sino también por las tribunales nacionales en los estados miembro.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Since the 1990s, Western companies have invested a fortune in the Chinese economy, and tens of thousands of Chinese students have studied in US and European universities or worked in Western companies. None of this made China more democratic, and now it is heading toward an economic showdown with the US.
argue that the strategy of economic engagement has failed to mitigate the Chinese regime’s behavior.
While Chicago School orthodoxy says that humans can’t beat markets, behavioral economists insist that it’s humans who make markets, which means that humans can strive to improve their functioning. Which claim you believe has important implications for both economic theory and financial regulation.
uses Nobel laureate Robert J. Shiller’s work to buttress the case for a behavioral approach to economics.
BUDAPEST – Con cierto retraso, el gobierno de Polonia, controlado por el partido Ley y Justicia (PiS), finalmente ha respondido a los temores planteados por la Comisión Europea respecto de su ataque legislativo a la independencia judicial. Pero, según Frans Timmermans, el vicepresidente primero de la Comisión, Polonia sigue negándose a cooperar, y no ha anunciado "ninguna medida concreta para resolver las cuestiones planteadas".
Todavía está por verse si la Unión Europea utilizará las herramientas políticas y económicas a su disposición para sancionar al gobierno polaco. Creemos que debería hacerlo -de manera firme y con prontitud-. Los esfuerzos del PiS por ejercer un control político sobre las cortes de Polonia violan los valores democráticos fundamentales de la UE y amenazan su gobernancia del mercado único. A esta altura, una inacción continua por parte de la UE podría amenazar por completo el proyecto de integración económica.
La integración del mercado entre las economías con diferentes niveles de desarrollo reside principalmente en la estandarización regulatoria. El mercado único funciona porque un empresario en Holanda y un empresario en Polonia esperan estar gobernados por las mismas reglas, más allá de si están vendiendo productos o invirtiendo en Italia, Hungría, Francia o Bulgaria. Estas reglas acordadas son cumplidas no sólo por las cortes y las burocracias de la UE, sino también por las tribunales nacionales en los estados miembro.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in