Kenneth Rogoff, Professor of Economics and Public Policy at Harvard University and recipient of the 2011 Deutsche Bank Prize in Financial Economics, was the chief economist of the International Monetary Fund from 2001 to 2003. He is co-author of This Time is Different: Eight Centuries of Financial Folly (Princeton University Press, 2011) and author of The Curse of Cash (Princeton University Press, 2016).
CAMBRIDGE - ¿Está en riesgo la posición de los Estados Unidos como la superpotencia dominante del mundo si el dólar pierde su condición de superdivisa? Tal vez no, pero ciertamente a los estadounidenses les resultará mucho más costoso mantener su hegemonía global si su moneda queda fuera del podio.
Hasta ahora, los estadounidenses se han bañado en ganancias al obtener préstamos baratos de extranjeros condescendientes e invirtiendo el dinero en valores, tierras y bonos extranjeros de alto rendimiento. Si se consideran las ganancias de capital, se han beneficiado en el margen de los US$ 300 a los 400 mil millones anuales en varios de los últimos años, suma más o menos equivalente a todo el presupuesto militar de EE.UU.
El ex presidente francés Valéry Giscard d’Estaing se quejó una vez del “exorbitante privilegio” de Estados Unidos, encolerizado por el hecho de que EE.UU. pareciera poder inundar el mundo de dólares y deuda sin jamás pagar un precio en términos de mayor inflación o más altos tipos de interés.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in