

Though Polish voters in October ousted their right-wing populist government, recent elections in Slovakia and the Netherlands show that populism remains as malign and potent a political force as ever in Europe. But these outcomes also hold important lessons for the United States, where the specter of Donald Trump’s return to the White House haunts the runup to the 2024 presidential election.
HONG KONG – Después de un incendio que se cobró varias víctimas en un edificio residencial en la región china de Xinjiang (hecho por el que muchos culpan a las cuarentenas por la COVID‑19), manifestantes han salido a las calles chinas para exigir un final a las estrictas restricciones. Ya antes del estallido de las protestas, hubo señales de que el gobierno del presidente Xi Jinping se preparaba para revertir la costosa política de COVID cero, aunque el cronograma exacto sigue siendo incierto. Pero el proceso será más complicado de lo que muchos piensan.
La salida de la COVID cero conlleva claros riesgos de salud pública que hay que manejar, sobre todo en vista de las bajas tasas de vacunación entre la población anciana. Pero hay otro factor menos apreciado: las dificultades operativas del proceso.
Como aprendió China de la penosa experiencia de Hong Kong, una ola de contagios en un área densamente poblada puede crear un incremento repentino de la demanda de recursos médicos y paralizar el sistema de salud pública. Si el gobierno no encuentra un modo rápido de satisfacer esa demanda, se puede disparar la cifra de muertes, sobre todo entre los ancianos.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in