iayres2_Tom WilliamsCQ-Roll Call, Inc via Getty Images_bankman-fried Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images

FTX nunca estuvo realmente en quiebra

NEW HAVEN/STANFORD – En noviembre del año pasado, el fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, en un juicio penal que atrajo mucha atención, fue declarado culpable de siete cargos de fraude y conspiración. De acuerdo con la acusación, Bankman-Fried robó «miles de millones de dólares» a los clientes de su mercado de criptos, «motivado puramente por la codicia».

Una de las cuestiones clave fue la cantidad de dinero que perdieron los clientes de FTX. Durante el juicio, la acusación y sus testigos afirmaron reiteradamente —97 veces, de hecho— que se trató de 8000 millones de dólares. Aunque nunca ofreció pruebas para sustentar esa enorme cifra, la acusación claramente deseaba que los miembros del jurado la recordaran.

Ese número, de hecho, es engañoso. Los 8000 millones de dólares no reflejan las pérdidas, sino el déficit temporal de efectivo y otros activos líquidos necesarios para cubrir las extracciones solicitadas por los clientes de FTX, que quedaron pendientes tras la corrida que sus competidores desencadenaron sobre ese mercado en noviembre de 2022.

Al mismo tiempo, el juez que entiende la causa prohibió a la defensa de Bankman-Fried que presentara evidencia de que FTX era solvente —que contaba con activos suficientes para cubrir todas sus deudas con los clientes— hasta que Bankman-Fried no hubo delegado el control a John J. Ray III, un abogado especialista en quiebras, poco después del colapso de la empresa. También se prohibió a la defensa mostrar que el valor de los activos de FTX había crecido de manera sostenida gracias a la recuperación de los mercados cripto.

Hasta la fecha, no se llevó a cabo ninguna revisión independiente para verificar si esas afirmaciones fueron correctas. La semana pasada, un tribunal federal de apelaciones exigió que se nombre a un auditor independiente para la quiebra —a pedido de un organismo gubernamental de protección, y a lo que Ray se opuso—, algo que debiera brindar, en palabras de ese mismo tribunal «un esclarecimiento muy necesario». Por ejemplo, en un informe reciente se valuó a Anthropic, una de las inversiones de Bankman-Fried en inteligencia artificial, en 18 400 millones de dólares, lo que agregaría aproximadamente 2500 millones de dólares al patrimonio neto de FTX. Y esa es tan solo la punta del iceberg. Si se extrapolan los números del informe de septiembre de 2023 de Ray a los acreedores, los activos que componen el patrimonio en este momento alcanzan para satisfacer plenamente las demandas de todos los acreedores, incluidos los clientes, prestamistas e inversores.

Tengamos en cuenta que en el informe de septiembre Ray valuó los activos patrimoniales en 6700 millones de dólares y los pasivos, en 10 600 millones de dólares, lo que sugería la insolvencia de FTX. Esto refleja que el equipo encargado de la gestión de la quiebra decidió considerar solo los activos más líquidos en poder de FTX (como el efectivo y las criptomonedas más conocidas, como Bitcoin). Ignoraron lo que Michael Lewis, en un libro sobre Bankman-Fried, describió como el «tesoro del dragón», acumulado por el fundador de FTX en activos valiosos.

SPRING SALE: Save 40% on all new Digital or Digital Plus subscriptions
PS_Sales_Spring_1333x1000_V1

SPRING SALE: Save 40% on all new Digital or Digital Plus subscriptions

Subscribe now to gain greater access to Project Syndicate – including every commentary and our entire On Point suite of subscriber-exclusive content – starting at just $49.99.

Subscribe Now

Entre los muchos activos que Ray y su equipo no consideraron hay una cartera de 416 inversiones de capital de riesgo (que incluye a Anthropic y Genesis Digital Assets —uno de los líderes en minería de Bitcoin—, 1300 tókenes menos líquidos —Ray valuó los 20 principales en USD 1000 millones— y diversas tenencias de otros tókenes y activos de empresas subsidiarias o afiliadas no deudoras, por los que FTX pagó USD 1300 millones).

La inclusión de esos activos sumaría miles de millones de dólares a las estimaciones de Ray. Desde agosto del año pasado, el valor de mercado de las tenencias de criptos de FTS aumentó en casi USD 5 mil millones. Esto se debió en gran medida a que se quintuplicó el valor de mercado de Solana, el activo de mayor volumen para FTX, y a que los principales 10 tókenes restantes experimentaron un aumento del 50 %. De hecho, algunos de los titulares de las cuentas de FTX se están oponiendo a la valuación propuesta para sus reclamos, basada en el menor valor en dólares estadounidenses de las criptomonedas cuando FTX se presentó a quiebra en noviembre de 2022.

Como amigos y colegas de los padres de Bankman-Fried, para evitar interpretaciones de conflictos de intereses, nos basamos exclusivamente en los datos publicados por Ray y los precios de mercado a disposición del público, y procuramos estimar descuentos adecuados por la venta en mercados ilíquidos. Aunque algunas de esas valuaciones pueden estar significativamente erradas en cualquier dirección, la situación general es clara: los activos corrientes del patrimonio sujeto a la quiebra serían más que suficientes para pagar a los acreedores, con intereses, y aun así sobrarían miles de millones... si el equipo de la quiebra los distribuyera.

Más allá de todo lo que pueda decirse de Bankman-Fried, fue un empresario brillante: en apenas cuatro años creó, de la nada, dos empresas con un valor conjunto de entre 30 mil millones y 40 mil millones de dólares, y más de mil millones de dólares de ingresos. Sin la crisis de liquidez y la decisión del equipo del Capítulo 11 de cerrar los mercados internacional y estadounidense de FTX, esas empresas valdrían hoy el doble, considerando la recuperación del mercado de criptos.

Quien más perdió en términos financieros, por lejos, parece haber sido Bankman-Fried, propietario de una parte mayoritaria en ambos mercados. Quienes más ganarán serán los abogados y asesores financieros que representan a FTX, que facturaron más de USD 400 millones para fines de 2023, algo que tal vez explique la lenta distribución de los activos. Con un costo promedio de USD 1230 por hora, tan solo Sullivan & Cromwell facturó al menos USD 180 millones al patrimonio de FTX.

En términos legales, es probable que la medición correcta de las pérdidas se plantee durante la apelación, pero en términos prácticos, la gente vería a Bankman-Fried de manera muy diferente si entendiera que FTX tuvo todo el tiempo activos suficientes para satisfacer plenamente los reclamos de sus clientes y demás acreedores. La acusación debe haberlo entendido, lo que explica por qué se esforzaron tanto por persuadir al jurado, a fuerza de repetirlo incansablemente, de que los clientes de FTX perdieron 8 mil millones de dólares, e impedir que la defensa presentara evidencia para refutarlo.

Traducción al español por Ant-Translation

https://prosyn.org/Mw47ScBes