LONDRES – Mientras en buena parte del mundo siguen aumentando los contagios de COVID‑19, muchos se aferran a la esperanza de que en poco tiempo la llegada de vacunas permita recuperar la vida que conocimos. Pero es pensamiento ilusorio. Incluso con vacunas eficaces, la COVID‑19 nos acompañará por tiempo indefinido (al menos, varios años). Vamos a tener que aprender a vivir con ella.
Un panel internacional de científicos y sociólogos, convocado por el Wellcome Trust, elaboró hace poco cuatro escenarios posibles para la pandemia. Las variables principales incluyeron lo que se aprenda sobre la biología del nuevo coronavirus SARS‑CoV‑2 causante de la COVID‑19 (por ejemplo el ritmo de mutación y el grado de activación de anticuerpos después del contagio) y cuánto se tarde en desarrollar e implementar vacunas eficaces, así como antivirales y otras terapias.
En el estudio analizamos la posible evolución de cada uno de estos escenarios en cinco contextos generales: países de ingresos altos, medios y bajos, zonas de conflicto y entornos vulnerables (por ejemplo, campos de refugiados y prisiones).
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
LONDRES – Mientras en buena parte del mundo siguen aumentando los contagios de COVID‑19, muchos se aferran a la esperanza de que en poco tiempo la llegada de vacunas permita recuperar la vida que conocimos. Pero es pensamiento ilusorio. Incluso con vacunas eficaces, la COVID‑19 nos acompañará por tiempo indefinido (al menos, varios años). Vamos a tener que aprender a vivir con ella.
Un panel internacional de científicos y sociólogos, convocado por el Wellcome Trust, elaboró hace poco cuatro escenarios posibles para la pandemia. Las variables principales incluyeron lo que se aprenda sobre la biología del nuevo coronavirus SARS‑CoV‑2 causante de la COVID‑19 (por ejemplo el ritmo de mutación y el grado de activación de anticuerpos después del contagio) y cuánto se tarde en desarrollar e implementar vacunas eficaces, así como antivirales y otras terapias.
En el estudio analizamos la posible evolución de cada uno de estos escenarios en cinco contextos generales: países de ingresos altos, medios y bajos, zonas de conflicto y entornos vulnerables (por ejemplo, campos de refugiados y prisiones).
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in