El mes pasado conmemoramos el tercer aniversario del día en que los Estados Unidos despertaron a un nuevo mundo, cuando unos extremistas mataron a miles de personas inocentes en suelo estadounidense. La semana pasada fue el tercer aniversario del inicio de la Operación Libertad Duradera, el día en que los Estados Unidos decidieron llevar la batalla hasta los extremistas mismos --y atacamos a al-Qaeda y a los talibanes en Afganistán.
A tres años del inicio de la guerra contra el terrorismo global, algunos se preguntan si hay más seguridad en los Estados Unidos y si el mundo está mejor. Estas son preguntas razonables.
Pero primero, un poco de perspectiva histórica. Se ha dicho que esta guerra global contra el extremismo será la tarea de una generación, una guerra que podría durar años, como la Guerra Fría, que duró varias décadas. Ahora vemos a la Guerra Fría como una gran victoria para la libertad. Pero nada era seguro ni estaba predeterminado. Los cincuenta años de la batalla épica entre el mundo libre y el imperio soviético estuvieron llenos de divisiones, incertidumbre, dudas, retrasos y fracasos. Incluso con nuestros aliados más cercanos hubo diferencias sobre política diplomática, utilización de armamento y estrategia militar. Francia se retiró del todo de la organización militar de la OTAN en los años sesenta.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Since 1960, only a few countries in Latin America have narrowed the gap between their per capita income and that of the United States, while most of the region has lagged far behind. Making up for lost ground will require a coordinated effort, involving both technocratic tinkering and bold political leadership.
explain what it will take finally to achieve economic convergence with advanced economies.
Between now and the end of this decade, climate-related investments need to increase by orders of magnitude to keep the world on track toward achieving even more ambitious targets by mid-century. Fortunately, if done right, such investments could usher in an entirely new and better economy.
explains what it will take to mobilize capital for the net-zero transition worldwide.
El mes pasado conmemoramos el tercer aniversario del día en que los Estados Unidos despertaron a un nuevo mundo, cuando unos extremistas mataron a miles de personas inocentes en suelo estadounidense. La semana pasada fue el tercer aniversario del inicio de la Operación Libertad Duradera, el día en que los Estados Unidos decidieron llevar la batalla hasta los extremistas mismos --y atacamos a al-Qaeda y a los talibanes en Afganistán.
A tres años del inicio de la guerra contra el terrorismo global, algunos se preguntan si hay más seguridad en los Estados Unidos y si el mundo está mejor. Estas son preguntas razonables.
Pero primero, un poco de perspectiva histórica. Se ha dicho que esta guerra global contra el extremismo será la tarea de una generación, una guerra que podría durar años, como la Guerra Fría, que duró varias décadas. Ahora vemos a la Guerra Fría como una gran victoria para la libertad. Pero nada era seguro ni estaba predeterminado. Los cincuenta años de la batalla épica entre el mundo libre y el imperio soviético estuvieron llenos de divisiones, incertidumbre, dudas, retrasos y fracasos. Incluso con nuestros aliados más cercanos hubo diferencias sobre política diplomática, utilización de armamento y estrategia militar. Francia se retiró del todo de la organización militar de la OTAN en los años sesenta.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in