ESTAMBUL -- ¿Indicará la reciente aproximación entre los Estados Unidos y Siria una nueva era en la posición internacional de Siria?
Siria puede abrigar la esperanza de que, tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas con los Estados Unidos, haya dos cambios importantes. En primer lugar, se la retirará de la oficiosa lista negra americana de países del “Eje del Mal”, lo que mejorará en gran medida sus posibilidades de ingresar en la Organización Mundial del Comercio. En segundo lugar, Siria probablemente recibirá el visto bueno para que un oleoducto conduzca petróleo iraquí por su territorio a Turquía. Semejante vínculo con la economía de Turquía –y, por tanto, posiblemente con la Unión Europea– animaría a Siria a abrir su economía aún más a la inversión extranjera.
Pero todo eso tendrá un precio, indudablemente. La aportación de Siria al pacto habrá de ser sin falta la de poner fin a su apoyo a Hezbolá en el Líbano, a cambio de lo cual probablemente pedirá la devolución de las Alturas del Golán. Es de suponer que Israel oponga resistencia a ese resultado y el Irán –como dirigente que es del llamado “creciente chiíta”, que se extiende desde el Líbano hasta Tayikistán– también se opondría firme y tal vez violentamente a semejante pacto.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
The banking system we take for granted is unfixable. The good news is that we no longer need to rely on any private, rent-seeking, socially destabilizing network of banks, at least not the way we have so far.
shows why the current private system is unfixable – and why we don’t need to tolerate it anymore.
Like Vladimir Putin, China's leader is so steeped in a narrative of victimhood and fearful of appearing weak that it is hard to imagine him ever leading China out of the mess he has created. He could well be remembered as the leader who squandered history's most remarkable economic success story.
about the country's increasingly worrisome trajectory, both at home and abroad.
Artificial IdiocyFrank Rumpenhorst/picture alliance via Getty Images
ESTAMBUL -- ¿Indicará la reciente aproximación entre los Estados Unidos y Siria una nueva era en la posición internacional de Siria?
Siria puede abrigar la esperanza de que, tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas con los Estados Unidos, haya dos cambios importantes. En primer lugar, se la retirará de la oficiosa lista negra americana de países del “Eje del Mal”, lo que mejorará en gran medida sus posibilidades de ingresar en la Organización Mundial del Comercio. En segundo lugar, Siria probablemente recibirá el visto bueno para que un oleoducto conduzca petróleo iraquí por su territorio a Turquía. Semejante vínculo con la economía de Turquía –y, por tanto, posiblemente con la Unión Europea– animaría a Siria a abrir su economía aún más a la inversión extranjera.
Pero todo eso tendrá un precio, indudablemente. La aportación de Siria al pacto habrá de ser sin falta la de poner fin a su apoyo a Hezbolá en el Líbano, a cambio de lo cual probablemente pedirá la devolución de las Alturas del Golán. Es de suponer que Israel oponga resistencia a ese resultado y el Irán –como dirigente que es del llamado “creciente chiíta”, que se extiende desde el Líbano hasta Tayikistán– también se opondría firme y tal vez violentamente a semejante pacto.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in