MELBOURNE – La COVID-19 continúa generando efectos devastadores sobre la salud pública y sacude a la economía mundial con impactos estructurales. La pandemia ya mató a más de un millón de personas y el Fondo Monetario Internacional estima que el PBI mundial se reducirá el 4,4 % en 2020. Pero, aunque parezca extraño, la crisis actual podría ofrecer a los países en vías de desarrollo un camino hacia una mayor autodeterminación económica.
Esto se debe en parte a que, en general, los países desarrollados fueron los más castigados por los efectos sanitarios de la pandemia hasta el momento. Muchas economías occidentales avanzadas experimentaron más casos de COVID-19 y muertes por ella en términos relativos que los países en vías de desarrollo del Sur, a pesar de sus sistemas sanitarios superiores y redes de seguridad social más sólidas. Por ejemplo, el sistema sanitario de la India está clasificado 112.° en el mundo, mientras que el de Estados Unidos ocupa el puesto 37.°, pero mientras que India informó hasta el momento 6400 casos de COVID-19 por millón de habitantes, la cuenta en América es más de cuatro veces superior.
Algunos países en vías de desarrollo, como Vietnam, combatieron eficazmente al coronavirus introduciendo pruebas estrictas de detección, rastreos y medidas de cuarentena en una etapa muy temprana, algo que la mayoría de los países desarrollados no hizo. Incluso considerando la posibilidad de que los países más pobres no informen la totalidad de los casos y que haya inexactitudes en sus datos, el desempeño relativo de las economías desarrolladas sigue siendo una paradoja.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
The banking system we take for granted is unfixable. The good news is that we no longer need to rely on any private, rent-seeking, socially destabilizing network of banks, at least not the way we have so far.
shows why the current private system is unfixable – and why we don’t need to tolerate it anymore.
Like Vladimir Putin, China's leader is so steeped in a narrative of victimhood and fearful of appearing weak that it is hard to imagine him ever leading China out of the mess he has created. He could well be remembered as the leader who squandered history's most remarkable economic success story.
about the country's increasingly worrisome trajectory, both at home and abroad.
Artificial IdiocyFrank Rumpenhorst/picture alliance via Getty Images
MELBOURNE – La COVID-19 continúa generando efectos devastadores sobre la salud pública y sacude a la economía mundial con impactos estructurales. La pandemia ya mató a más de un millón de personas y el Fondo Monetario Internacional estima que el PBI mundial se reducirá el 4,4 % en 2020. Pero, aunque parezca extraño, la crisis actual podría ofrecer a los países en vías de desarrollo un camino hacia una mayor autodeterminación económica.
Esto se debe en parte a que, en general, los países desarrollados fueron los más castigados por los efectos sanitarios de la pandemia hasta el momento. Muchas economías occidentales avanzadas experimentaron más casos de COVID-19 y muertes por ella en términos relativos que los países en vías de desarrollo del Sur, a pesar de sus sistemas sanitarios superiores y redes de seguridad social más sólidas. Por ejemplo, el sistema sanitario de la India está clasificado 112.° en el mundo, mientras que el de Estados Unidos ocupa el puesto 37.°, pero mientras que India informó hasta el momento 6400 casos de COVID-19 por millón de habitantes, la cuenta en América es más de cuatro veces superior.
Algunos países en vías de desarrollo, como Vietnam, combatieron eficazmente al coronavirus introduciendo pruebas estrictas de detección, rastreos y medidas de cuarentena en una etapa muy temprana, algo que la mayoría de los países desarrollados no hizo. Incluso considerando la posibilidad de que los países más pobres no informen la totalidad de los casos y que haya inexactitudes en sus datos, el desempeño relativo de las economías desarrolladas sigue siendo una paradoja.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in