OXFORD – Se suele decir que Estados Unidos y China –superpotencias enfrentadas en lo económico, geopolítico e ideológico- se encaminan hacia una nueva guerra fría. Y la retórica (al menos desde uno de los bandos) ha llegado a recordar la del discurso de “La cortina de hierro” que diera en 1946 Winston Churchill, uno de los eventos que dieron inicio a la Guerra Fría. Este mismo mes, el Vicepresidente estadounidense Mike Pence acusó a China de prácticas económicas predatorias, agresión militar contra los Estados Unidos e intentar desacreditar al Presidente Donald Trump.
Pero a pesar del alboroto mediático, no es inevitable una nueva guerra fría, o incluso posible. Lo cierto es que los líderes chinos, temerosos de cualquier debilitamiento de la legitimidad del Partido Comunista de China, están decididos a evitar que los Estados Unidos obliguen a China a realizar cambios en su sistema político y económico. China seguirá impulsando reformas a su propio ritmo y manera. Una importante prioridad para el Presidente chino Xi Jinping es fusionar el PCC con la maquinaria de gobierno para reducir la corrupción y pulir las credenciales ideológicas del estado. Todo intento de interferir en este proceso equivaldría a cruzar una línea roja.
Por suerte para Xi, Trump no tiene interés alguno en “democratizar” otros países ni parece haber sido seducido por los inversionistas, financistas y titanes tecnológicos estadounidenses que desean que su gobierno presione a China para lograr mayor acceso a su economía.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
China’s exceptional growth in recent decades has influenced the education and career choices of young people and their families. But now that high-skilled jobs are drying up and recent graduates are struggling to find work, there is a growing mismatch between expectations and new realities.
argues that the rise in joblessness among young people does not spell economic apocalypse for China.
Since 1960, only a few countries in Latin America have narrowed the gap between their per capita income and that of the United States, while most of the region has lagged far behind. Making up for lost ground will require a coordinated effort, involving both technocratic tinkering and bold political leadership.
explain what it will take finally to achieve economic convergence with advanced economies.
OXFORD – Se suele decir que Estados Unidos y China –superpotencias enfrentadas en lo económico, geopolítico e ideológico- se encaminan hacia una nueva guerra fría. Y la retórica (al menos desde uno de los bandos) ha llegado a recordar la del discurso de “La cortina de hierro” que diera en 1946 Winston Churchill, uno de los eventos que dieron inicio a la Guerra Fría. Este mismo mes, el Vicepresidente estadounidense Mike Pence acusó a China de prácticas económicas predatorias, agresión militar contra los Estados Unidos e intentar desacreditar al Presidente Donald Trump.
Pero a pesar del alboroto mediático, no es inevitable una nueva guerra fría, o incluso posible. Lo cierto es que los líderes chinos, temerosos de cualquier debilitamiento de la legitimidad del Partido Comunista de China, están decididos a evitar que los Estados Unidos obliguen a China a realizar cambios en su sistema político y económico. China seguirá impulsando reformas a su propio ritmo y manera. Una importante prioridad para el Presidente chino Xi Jinping es fusionar el PCC con la maquinaria de gobierno para reducir la corrupción y pulir las credenciales ideológicas del estado. Todo intento de interferir en este proceso equivaldría a cruzar una línea roja.
Por suerte para Xi, Trump no tiene interés alguno en “democratizar” otros países ni parece haber sido seducido por los inversionistas, financistas y titanes tecnológicos estadounidenses que desean que su gobierno presione a China para lograr mayor acceso a su economía.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in