Richard Haass, President Emeritus of the Council on Foreign Relations, previously served as Director of Policy Planning for the US State Department (2001-03), and was President George W. Bush's special envoy to Northern Ireland and Coordinator for the Future of Afghanistan. He is the author of The Bill of Obligations: The Ten Habits of Good Citizens (Penguin Press, 2023) and the weekly Substack newsletter “Home & Away.”
NUEVA YORK – Joe Biden solo es presidente de Estados Unidos desde hace unas pocas semanas, pero los elementos centrales de su enfoque para el mundo ya quedaron en claro: reconstruir puertas adentro, trabajar con los aliados, abrazar la diplomacia, participar en las instituciones internacionales y promover la democracia. Todo esto lo pone directamente dentro de la tradición ampliamente exitosa de la política exterior estadounidense posterior a la Segunda Guerra Mundial que repudió su predecesor, Donald Trump.
Durante su primer discurso sobre política exterior, desde el Departamento de Estado el 4 de febrero, Biden declaró que «Estados Unidos ha vuelto». Enfatizó que el secretario de Estado Tony Blinken lo representa y se esforzó por apoyar tanto a los diplomáticos estadounidenses como a la diplomacia de su país.
Biden también declaró que detendrá la retirada de la fuerzas armadas estadounidenses de Alemania, como lo había ordenado Trump. Es de suponer que para devolver a los miembros de la OTAN la confianza en las garantías de seguridad estadounidenses y enviar al presidente ruso Vladímir Putin la señal de que no debe tratar de usar la temeridad en el exterior para distraer la atención de las protestas en casa.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in