SINGAPUR – La relación bilateral más importante del mundo (la de Estados Unidos con China) es también una de las más inescrutables. Plagada de paradojas, malentendidos y desconfianza, se ha vuelto fuente de gran incertidumbre y, potencialmente, inestabilidad grave. El ejemplo más visible es la guerra comercial que se está gestando entre ambos países.
La clave de la disputa, que inició el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, es el supuesto de que el déficit comercial de Estados Unidos es demasiado grande, y que la culpa es de China. El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steve Mnuchin, llegó a exigir a China una reducción unilateral de 200 000 millones de dólares de su superávit comercial con Estados Unidos antes de 2020.
Pero los economistas más sensatos coinciden en que los déficits comerciales de Estados Unidos son resultado de factores económicos estructurales internos, en particular un bajo nivel de ahorro de los hogares, la persistencia del déficit fiscal y la función del dólar estadounidense como principal moneda de reserva del mundo. Según Joseph Gagnon, investigador superior en el Instituto Peterson de Economía Internacional, si Estados Unidos quiere reducir el déficit comercial, lo primero que tiene que hacer es reducir su inmenso déficit fiscal.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account?
Log in
SINGAPUR – La relación bilateral más importante del mundo (la de Estados Unidos con China) es también una de las más inescrutables. Plagada de paradojas, malentendidos y desconfianza, se ha vuelto fuente de gran incertidumbre y, potencialmente, inestabilidad grave. El ejemplo más visible es la guerra comercial que se está gestando entre ambos países.
La clave de la disputa, que inició el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, es el supuesto de que el déficit comercial de Estados Unidos es demasiado grande, y que la culpa es de China. El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steve Mnuchin, llegó a exigir a China una reducción unilateral de 200 000 millones de dólares de su superávit comercial con Estados Unidos antes de 2020.
Pero los economistas más sensatos coinciden en que los déficits comerciales de Estados Unidos son resultado de factores económicos estructurales internos, en particular un bajo nivel de ahorro de los hogares, la persistencia del déficit fiscal y la función del dólar estadounidense como principal moneda de reserva del mundo. Según Joseph Gagnon, investigador superior en el Instituto Peterson de Economía Internacional, si Estados Unidos quiere reducir el déficit comercial, lo primero que tiene que hacer es reducir su inmenso déficit fiscal.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in