US President-elect Joe Biden may have promised a “return to normalcy,” but the truth is that there is no going back. The world is changing in fundamental ways, and the actions the world takes in the next few years will be critical to lay the groundwork for a sustainable, secure, and prosperous future.
For more than 25 years, Project Syndicate has been guided by a simple credo: All people deserve access to a broad range of views by the world’s foremost leaders and thinkers on the issues, events, and forces shaping their lives. At a time of unprecedented uncertainty, that mission is more important than ever – and we remain committed to fulfilling it.
But there is no doubt that we, like so many other media organizations nowadays, are under growing strain. If you are in a position to support us, please subscribe now.
As a subscriber, you will enjoy unlimited access to our On Point suite of long reads and book reviews, Say More contributor interviews, The Year Ahead magazine, the full PS archive, and much more. You will also directly support our mission of delivering the highest-quality commentary on the world's most pressing issues to as wide an audience as possible.
By helping us to build a truly open world of ideas, every PS subscriber makes a real difference. Thank you.
NUEVA YORK – La comunidad internacional necesita con urgencia nuevas herramientas, ideas e iniciativas para encarar las amenazas y desafíos comunes a los que se enfrentan los 193 países miembros de las Naciones Unidas. El 75º aniversario de esta organización mundial, que se celebra el 24 de octubre, Día de las Naciones Unidas, brinda la oportunidad para trazar un camino con dirección hacia las alianzas que necesitamos forjar para hacer frente a los desafíos que afrontaremos en los años y décadas por venir. A raíz de la pandemia de COVID-19 – la crisis más costosa y de mayor alcance desde la Segunda Guerra Mundial – se hace evidente la necesidad de una renovación y recuperación de la institución.
Entre las amenazas y los desafíos más azarosos, fuera de la enfermedad pandémica, se encuentran el clima global rápidamente cambiante, los conflictos violentos y los desplazamientos en gran escala en Estados frágiles, así como también los ciberataques sofisticados. Lo que estos desafíos tienen en común es que superan la capacidad individual que tiene cualquier país para resolverlos por su propia cuenta. La cooperación internacional es de crucial importancia, pero esa cooperación se ve amenazada por el resurgimiento de un nacionalismo que pone en peligro la estructura del orden internacional que se construyó hace tres cuartos de siglo.
El nacionalismo en ascenso plantea un riesgo significativo con respecto a la estructura y las instituciones del sistema de las Naciones Unidas, que si bien son esenciales, se encuentran hoy necesitadas de reparación y rejuvenecimiento. Este riesgo se resume en que en vez de atender las necesidades actuales, se deje que dichas instituciones decaigan, se deterioren e incluso colapsen. Eso llegaría a ser trágico, no sólo las instituciones de la ONU, sino para toda la humanidad.
We hope you're enjoying Project Syndicate.
To continue reading, subscribe now.
Subscribe
orRegister for FREE to access two premium articles per month.
Register
Already have an account? Log in