OXFORD – La tortura y el asesinato brutales del periodista saudí radicado en Estados Unidos Jamal Khashoggi ha centrado la atención en el príncipe de la corona de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, a quien muchos acusan de haber ordenado el asesinato. También destaca los peligros del negocio periodístico. Cuando se computen los números finales, 2018 podría ser el año más peligroso del que haya registro para los periodistas en todo el mundo.
Ahora bien, mientras que los ataques físicos a los periodistas se han vuelto alarmantemente osados –y el asesinato de Khashoggi puede ser el más audaz a la fecha-, la mayoría de los peligros que enfrenta la profesión son mucho más mundanos. Cinco son los que se destacan.
Primero, la cantidad de oportunidades de trabajo está mermando, y los puestos se caracterizan por bajos salarios, una inseguridad laboral perpetua y oportunidades limitadas de progreso. En Estados Unidos, por ejemplo, el empleo en las redacciones ha caído casi un 25% en menos de diez años, mientras que la inscripción en las principales facultades de periodismo ha disminuido más recientemente.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
The banking system we take for granted is unfixable. The good news is that we no longer need to rely on any private, rent-seeking, socially destabilizing network of banks, at least not the way we have so far.
shows why the current private system is unfixable – and why we don’t need to tolerate it anymore.
Like Vladimir Putin, China's leader is so steeped in a narrative of victimhood and fearful of appearing weak that it is hard to imagine him ever leading China out of the mess he has created. He could well be remembered as the leader who squandered history's most remarkable economic success story.
about the country's increasingly worrisome trajectory, both at home and abroad.
Artificial IdiocyFrank Rumpenhorst/picture alliance via Getty Images
OXFORD – La tortura y el asesinato brutales del periodista saudí radicado en Estados Unidos Jamal Khashoggi ha centrado la atención en el príncipe de la corona de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, a quien muchos acusan de haber ordenado el asesinato. También destaca los peligros del negocio periodístico. Cuando se computen los números finales, 2018 podría ser el año más peligroso del que haya registro para los periodistas en todo el mundo.
Ahora bien, mientras que los ataques físicos a los periodistas se han vuelto alarmantemente osados –y el asesinato de Khashoggi puede ser el más audaz a la fecha-, la mayoría de los peligros que enfrenta la profesión son mucho más mundanos. Cinco son los que se destacan.
Primero, la cantidad de oportunidades de trabajo está mermando, y los puestos se caracterizan por bajos salarios, una inseguridad laboral perpetua y oportunidades limitadas de progreso. En Estados Unidos, por ejemplo, el empleo en las redacciones ha caído casi un 25% en menos de diez años, mientras que la inscripción en las principales facultades de periodismo ha disminuido más recientemente.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in