c70c660446f86f380e51a228_pa1151.jpg Paul Lachine

La tragedia de la ceguera sobre el comercio

LONDRES – La Ronda de Doha de negociaciones mundiales sobre el libre comercio está a punto de fracasar después de diez años de conversaciones. Se trata de una tragedia en ciernes, porque los beneficios aportados por lo que ya se ha acordado en las negociaciones son considerables y darían un importante impulso a la economía mundial Así, pues, el fracaso constituiría una grave acta de acusación contra los dirigentes políticos de los más importantes países comerciales tanto del mundo en desarrollo como del desarrollado, que podría costar a la economía mundial 700.000 millones en ingresos anuales suplementarios.

En cambio, si se concluye la Ronda, aparte de ese beneficio generalizado, los países menos adelantados del mundo obtendrían unas mejoras concretas e importantes. La Unión Europea, por ejemplo, ya ha acordado conceder a sus exportaciones el acceso a sus mercados exento de impuestos y de contingentes arancelarios. Además, a partir de 2013 se abolirán las subvenciones a la exportación de productos agrícolas.

Hay muchos otros ejemplos, pero, si no se concierta un acuerdo general con el que concluya la Ronda, probablemente no llegarán a hacerse realidad, pues la regla que rige las rondas comerciales mundiales es la de que, mientras no se haya acordado todo, nada es aplicable.

To continue reading, register now.

Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.

Subscribe

As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.

Register

https://prosyn.org/iDlxpIVes