CAMBRIDGE – El mundo de la política del poder tradicional normalmente tenía que ver con el ejército o la economía de quién ganaría. En la era de la información de hoy, la política también tiene que ver con la “historia” de quién gana.
Las narrativas nacionales, por cierto, son un tipo de moneda. Los gobiernos compiten entre sí y con otras organizaciones para mejorar su propia credibilidad y debilitar la de sus oponentes. Basta con observar la disputa entre el gobierno y los manifestantes después de las elecciones iraníes en junio de 2009, en las que Internet y Twitter desempeñaron un papel fundamental, o la reciente polémica entre Google y China.
La reputación siempre ha importado en la política mundial, pero la credibilidad se ha vuelto crucial debido a una “paradoja de la abundancia”. Cuando la información es abundante, el recurso que escasea es la atención. En estas nuevas condiciones, y más que nunca antes, una venta blanda puede resultar más efectiva que una venta agresiva.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
The latest last-minute deal to raise the US debt limit does not solve the underlying political problem. On the contrary, with the country on track for a Biden-Trump rematch next year – a contest that Trump just might win – the truce is likely to be short-lived.
sees little reason to believe the latest last-minute deal will be anything more than a short-lived truce.
CAMBRIDGE – El mundo de la política del poder tradicional normalmente tenía que ver con el ejército o la economía de quién ganaría. En la era de la información de hoy, la política también tiene que ver con la “historia” de quién gana.
Las narrativas nacionales, por cierto, son un tipo de moneda. Los gobiernos compiten entre sí y con otras organizaciones para mejorar su propia credibilidad y debilitar la de sus oponentes. Basta con observar la disputa entre el gobierno y los manifestantes después de las elecciones iraníes en junio de 2009, en las que Internet y Twitter desempeñaron un papel fundamental, o la reciente polémica entre Google y China.
La reputación siempre ha importado en la política mundial, pero la credibilidad se ha vuelto crucial debido a una “paradoja de la abundancia”. Cuando la información es abundante, el recurso que escasea es la atención. En estas nuevas condiciones, y más que nunca antes, una venta blanda puede resultar más efectiva que una venta agresiva.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in