a2b0c30346f86f380e264a19_tb1249.jpg

El gran bazar de órganos

LUND, SUECIA – El sitio web 88DB.com Philippines es un portal de Internet activo que les permite a proveedores de servicios y consumidores encontrarse e interactuar entre sí. Naoval, un indonesio con "tipo de sangre AB, nada de drogas ni alcohol", quiere vender su riñón. Otro hombre dice: "Soy filipino. Estoy dispuesto a vender mi riñón para mi esposa. Tiene cáncer de mama y no puedo costear sus medicamentos". Luego está Enrique, que está "dispuesto a donar su riñón a cambio de algo. 21 años y sano".

Otros ofrecimientos de este tipo, hace apenas unos años, se podían encontrar en www.liver4you.org, que prometía riñones por 80.000-110.000 dólares. Los costos de la operación, incluyendo los honorarios de los cirujanos -matriculados en Estados Unidos, Gran Bretaña o Filipinas-, estaban incluidos en el precio.

Toda esta actividad de Internet no es más que la punta del iceberg de una nueva y creciente economía del tejido humano. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que aproximadamente el 10% de los trasplantes de órganos en el mundo son producto de transacciones puramente comerciales.

To continue reading, register now.

Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.

Subscribe

As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.

Register

https://prosyn.org/wC61bRWes